25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

¿Qué consulados permitirán el voto presencial este 2 de junio?

Voto migrante en el extranjero voto extranjero votar en los consulados El registro para el voto en el extranjero concluyó el pasado 25 de febrero de 2024
El voto migrante en los consulados incluso permitirá participar a personas que tienen una credencial para votar en el extranjero no se registraron en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.

Por primera vez en la historia, los mexicanos en el exterior podrán votar por el próximo presidente de México de forma presencial; si te preguntas dónde tendrá lugar el voto migrante en los consulados a continuación te decimos cuáles serán las 23 sedes, los horarios, así como el número de boletas y urnas que habrá el 2 de junio.

¿Dónde se realizará el voto migrante en los consulados?

En total, el voto presencial sólo se permitirá en los siguientes cuatro países: Estados Unidos, Canadá, Francia y España.

De todas estas sedes, Estados Unidos es el país que contará con más sedes para el voto presencial, 20 en total y estas sedes son:

  1. Atlanta: 1700 Chantilly Dr. Atlanta, Georgia, 30324
  2. Chicago: 204 S. Ashland Ave, Chicago Illinois, 60607
  3. Dallas: 1210 River Bend, Dallas Texas, 75247
  4. Fresno: 7435 N Ingram Ave. Fresno, California, 93711
  5. Houston: 10555 Richmond Ave. Houston, Texas 77042 
  6. Los Ángeles: 2401 West 6th. Street, Los Ángeles, California, 90057
  7. Nuevo Brunswick: 390 George Street, Suite 100, New Brunswick, New Jersey 08901
  8. Nueva York: 27 East 39th. Street, Nueva York 10016 
  9. Oklahoma: 1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK, 73106
  10. Orlando: 2550 Technology Drive, Orlando, Florida, 32804
  11. Phoenix: 320 East McDowell Road Suite 320, Phoenix Arizona
  12. Raleigh: 431 Raleigh view Road, Raleigh, North Carolina. 27610
  13. Sacramento: 2093 Arena Blvd. Sacramento California. 95834
  14. San Bernardino: 293 North “D” Street, San Bernardino, California, 92401
  15. San Diego: 1549 India ST, San Diego, California, 92101
  16. Santa Ana2100 E 4th St. Santa Ana, California, 92705 
  17. Seattle: 807 E Roy St. Seattle, Washington 98102
  18. San Francisco: 532 Folsom Street, San Francisco California, 94105
  19. San José: 302 Enzo Drive, Suite 200, San José, California, 95138
  20. DC: 1250 23rd. St.,Suite 002 NW, Washington DC 20037

En cuanto a los otros países que permitirán el voto extranjero presencial este tendrá lugar en los siguientes consulados y embajadas:

  1. Montreal, Canadá: 2055 Rue Peel, Suite 1000, Montreal, Quebec, H3A 1V4
  2. Madrid, España: Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid
  3. París, Francia: 4 Rue Notre Dame des Victoires, 75002 

¿En qué horarios me debo presentar para votar en los consulados?

Los horarios para realizar el voto de forma presencial en los consulados variarán dependiendo del consulado o embajada donde pienses emitir tu voto.

Ten en cuenta que estos horarios se ajustan para coincidir con la jornada electoral en México, a continuación puedes checar a qué hora votar en los consulados, hora local claro.

  1. Atlanta 10 a.m. a 8 p.m.
  2. Chicago 9 a.m. a 7 p.m.
  3. Dallas 9 a.m. a 7 p.m.
  4. Fresno 7 a.m. a 5 p.m.
  5. Houston 9 a.m. a 7 p.m.
  6. Los Ángeles 7 a.m. a 5 p.m.
  7. Nuevo Brunswick 10 a.m. a 8 p.m.
  8. Nueva York 10 a.m. a 8 p.m.
  9. Oklahoma 9 a.m. a 7 p.m.
  10. Orlando 10 a.m. a 8 p.m.
  11. Phoenix 7 a.m. a 5 p.m.
  12. Raleigh 10 a.m. a 8 p.m.
  13. Sacramento 7 a.m. a 5 p.m.
  14. San Bernardino 7 a.m. a 5 p.m.
  15. San Diego 7 a.m. a 5 p.m.
  16. Santa Ana 7 a.m. a 5 p.m.
  17. San Francisco 7 a.m. a 5 p.m.
  18. San José 7 a.m. a 5 p.m.
  19. Seattle 7 a.m. a 5 p.m.
  20. Washington 10 a.m. a 8 p.m.
  21. Montreal, Canadá 10 a.m. a 8 p.m.
Tal vez te interese:  USCIS pedirá pruebas de ADN para comprobar vínculo entre hermanos

Ojo, debido a la diferencia horaria, estas son las dos únicas sedes consulares donde se votará “antes” que en México.

  • Madrid 8 a.m. a 6 p.m.
  • Paris  8 a.m. a 6 p.m

¿Qué necesito para emitir mi voto extranjero de forma presencial?

Si te registraste para estar inscrito en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) lo único que necesitas hacer el día de las elecciones es lo siguiente:

  • Preséntate en el Módulo Receptor de Votación con tu credencial para votar, ya sea tramitada en el extranjero o en México.
  • Identifícate con el funcionario del módulo para que verifiquen que estés en la LNERE y te dé la información para que puedas emitir tu voto.
  • Ingresa los datos de acceso para que el sistema de voto se abra.
  • A continuación se te presentará una boleta para cada una de las elecciones en que tienes derecho a participar de acuerdo con tu entidad de nacimiento o dirección en tu credencial para votar.
  • Al terminar, el funcionariado del Módulo Receptor de Votación marcará tu pulgar derecho con líquido indeleble, así como tu Credencial para Votar.

Para estas elecciones, el INE colocará 138 urnas y equipos de cómputo a las 23 sedes consulares donde se realizará el voto presencial.

De todas estas, un total de 88 urnas serán electrónicas, además habrá 50 equipos de identificación de las y los ciudadanos electores.

¿Qué pasa si no me registré?

Si no te registraste en el LNERE también podrás acudir a cualquier de los Módulos Receptores de Votación, y ejercer tu derecho al voto.

Cabe aclarar que sólo habrá mil 500 boletas por sede consular y si estas se agotan no podrás emitir tu voto.

¿Y si mi credencial de elector está vencida?

De acuerdo con el INE, las credenciales para votar en el extranjero que expiraron el 31 de diciembre de 2023 serán válidas para emitir el voto durante las elecciones del 2 de junio de 2024.

Si tienes dudas puedes consultar el portal para el voto extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Qué se podrá votar en las elecciones de 2024?

Los mexicanos en el exterior podrán votar por el próximo presidente de México, así como las senadurías de todo el país y las gubernaturas de:

  1. Chiapas
  2. Guanajuato
  3. Jalisco
  4. Morelos
  5. Puebla
  6. Yucatán
  7. Así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Además, se podrán votar por las diputaciones migrantes de la CDMX y Oaxaca, así como una Diputación de Representación Proporcional en Jalisco.

 

Notas relacionadas