25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Uno de cada tres migrantes venezolanos no tienen papeles en AL; Organizaciones piden más fondos para atenderlos

La mayoría de migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién son venezolanos | Foto: AP / Voz de América
Al menos 3 millones de migrantes venezolanos en AL no tienen acceso a un trabajo digno, vivienda ni servicios de salud al salir del país.

Datos revela, que la mayoría de los migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién en AL son venezolanos.

Venezuela ocupa el primer lugar con 320 mil 465 migrantes y Ecuador se posiciona en el segundo lugar, con 54 mil 757, de acuerdo con Panamá.

En 2023, más de 500 mil migrantes cruzaron la selva en busca del “sueño americano”. Esto representa el doble de personas a comparación del 2022. 

Uno de cada tres venezolanos son indocumentados en AL

Uno de cada tres venezolanos no tiene una condición regular en la región, esto quiere decir que es imposible que accedan a trabajos dignos, servicios de salud, vivienda o educación.

Tal vez te interese:  Soy migrante en México ¿A quién acudo si necesito ayuda para poder trabajar?

Organizaciones piden fondos para atender a migrantes venezolanos en AL

Ante esta situación, organizaciones internacionales informaron que necesitarán al menos mil 590 millones de dólares para atender a tres millones de migrantes venezolanos y a sus comunidades de acogida en este 2024.

Esta petición fue hecha por la Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), la cual es coliderada por la Agencia de la ONU para los Refugiados y por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Reiteran la importancia de los fondos para atender migración

En 2023, el Plan de Respuesta asisitió a más de dos millones de personas. Sin embargo, solo cuenta con el 20 por ciento de los fondos que se requieren.

Por esta razón, organizaciones internacionales reiteran la importancia de tener más fondos y así atender a los 4 millones de migrantes venezolanos en América Latina que enfrentan necesidades humanitarias.

Tal vez te interese:  Las 10 mejores ciudades de EU para trabajar si soy latino

Los fondos serían destinados a:

  • Procedimientos de asilo
  • Regularizarán migrantes
  • Integración socioeconómica, para que los migrantes y las comunidades de acogida puedan alcanzar estabilidad

En 2023, llegaron mil migrantes diario a la selva del Darién, en promedio. Los riesgos a los que se enfrentan las familias migrantes son severos.

Además, salir del país de forma irregular no garantiza su estancia en otro lugar, ya que se han presentado retornos y deportaciones.

 

 

 

Notas relacionadas