La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio, con el que acordaron nuevas medidas para facilitar el voto mexicano en el extranjero.
El cual consiste en unir fuerzas para reforzar la credencialización y los trabajos del voto presencial de los mexicanos que viven en el extranjero, el acuerdo lo firmaron: la consejera presidenta del INE, Guadalupe Zavala, y la titular de la SRE, Alicia Bárcena.
¿Qué medidas aplicarán para facilitar el voto mexicano en el extranjero?
La secretaría se comprometió a brindar todas la facilidades como, las instalaciones para que los y las mexicanas puedan acudir y ejercer su voto de manera presencial en las 23 sedes consulares:
- Atlanta
- Chicago
- Fresno
- Houston
- Los Ángeles
- Madrid
- Montreal
- New Brunswick
- Nueva York
- Ciudad de Oklahoma
- Orlando
- París
- Phoenix
- Raleigh
- Sacramento
- San Bernardino
- San Diego
- San Francisco
- San José
- Santa Ana
- Seattle
- Washington, D.C.
Por su parte, el INE se comprometió a poner todos sus esfuerzos para que los paisanos vayan y hagan valer su derecho a votar el próximo 2 de junio.
Mencionaron que es muy importante que los mexicanos se involucren con las decisiones del país, aunque no vivan en él, pues su participación puede ayudar a mejorar las condiciones de vida de familiares y amigos que se quedaron en México.
¿Cómo planean lograrlo?
El INE señaló que con el trabajo colaborativo con la SRE podrán acercarse más a la comunidad migrante para proporcionarles mayor información política y de México.
Además de que continuarán con la atención sin cita en las 152 oficinas consulares de México en el mundo, para que los paisanos puedan acudir a tramitar a actualizar su credencial para votar.
No dieron fechas, pero planean realizar otra jornada sabatinas y 18 brigadas ciudadanas de promoción de la credencialización.
Recuerda que la credencial de lector es la llave para ejercer tu voto
Si no cuentas con tu credencial para votar, puedes acudir a tu consulado más cercano, sin necesidad de sacar cita, para tramitarla no olvides llevar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana.
- Identificación vigente con fotografía (Con fecha de expedición no mayor a 10 años), puede ser la matrícula consular.
- Comprobante de domicilio (Con fecha de expedición no mayor a 3 meses).
Es importante que los documentos que presenten, sean originales, sin tachaduras ni enmendaduras.
Una vez que tu trámite sea validado, el INE te enviará por mensajería (en un periodo de tres a cinco semanas) la credencial en tu domicilio. Recuerda que solo tú puedes recibirla por lo que deberás identificarte al momento.