28 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
28 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

Haití, la nacionalidad que más refugio solicitó en México durante noviembre: COMAR

México repatría a 129 inmigrantes haitianos en avión. | Foto: La Verdad Juárez / Pedro Anza / Zona Docs.
Este último año, los ciudadanos de Haití ya superaron a los hondureños, tras ser los mayores solicitantes de refugio en México.

Durante noviembre de 2023, 8 mil 645 personas solicitaron la condición de refugiado en México, siendo Haití la nacionalidad que más refugio solicitó en el país.

La crisis política, las catástrofes naturales y la pobreza extrema en el país, han causado que miles de haitianos abandonen su nación.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Ayuda para Refugiados (Comar), de enero a noviembre, suman un total de 136 mil 934 extranjeros que han decidido permanecer en México.

A comparación de noviembre del año pasado, hubo una baja en el número de personas que tramitaron su solicitud, pues en 2022, 13 mil 406 migrantes iniciaron su proceso, cuatro mil 761 personas menos que este año.

Tal vez te interese:  COMAR o INM, ¿Con cuál acudo para realizar algún trámite migratorio en México?

Estas son las 10 nacionalidades que más refugio han solicitado en México

De acuerdo con datos de la Comar, estos son los 10 países que más solicitudes de refugio han iniciado en el país:

  1. Haití: 43 mil 459 solicitudes de refugio
  2. Honduras: 40 mil 142 solicitudes
  3. Cuba: 17 mil 686 solicitudes
  4. Guatemala: 5 mil 900 solicitudes
  5. El Salvador: 5 mil 896 solicitudes
  6. Venezuela: 5 mil 388 solicitudes
  7. Brasil: 3 mil 675 solicitudes
  8. Chile: 3 mil 476 solicitudes
  9. Colombia: 2 mil 468 solicitudes
  10. Afganistán: mil 723 solicitudes
Tal vez te interese:  Solo 5.8% de los migrantes en plaza Giordano Bruno buscan refugio en México: COMAR

Haití a la cabeza de esta lista

Durante el último año, Haití se ha convertido en el país que más refugio han solicitado en México, dejando en segundo lugar a los extranjeros Hondureños.

Si bien es cierto que muchos aún prefieren llegar a Estados Unidos, cada vez son más los migrantes haitianos que ya decidieron asentarse en México.

Y es que la comunidad haitiana continúan dejando su país a consecuencia de los desastres naturales, la mala política y la alta violencia que día con día asecha al país caribeño.

Según con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de 1 de julio al 30 de septiembre de 2022, la policía estatal registró un total de mil 239 homicidios, y de julio a septiembre 701 personas fueron privadas de su libertad, de las que 221 eran mujeres, 8 niñas y 18 niños.

Tapachula y Ciudad de México las oficinas que más solicitudes de refugio recibieron

El organismo también proporciona el número de solicitudes de refugio que procesaron en cada una de sus oficinas durante este periodo:

  1. Tapachula:  74 mil 945 solicitudes
  2. Ciudad de México: 30 mil 201 solicitudes
  3. Palenque: 9 mil 302 solicitudes
  4. Veracruz: 7 mil 651 solicitudes
  5. Tabasco: 7 mil 052 solicitudes
  6. Baja California: 4 mil 42 solicitudes
  7. Nuevo León: 2 mil 281 solicitudes
  8. Jalisco: 858 solicitudes
  9. Saltillo: 602 solicitudes

Siendo la oficina de Tapachula en Chiapas la que más solicitudes de refugio ha procesado, pese a los últimos incidentes que ésta ha tenido.

En octubre se registró una trifulca en la plaza exterior de Los Cerritos, a causa de los largos tiempos de espera que los migrantes pasan para ser atendidos.

Lo que llevo a los extranjeros a entrar a la fuerza a las instalaciones de la Comar, dando como resultado 7 haitianos lesionados y dos más quedaron detenidos.

La oficina de la Ciudad de México quedo en la posición 2, con un total de 30 mil 201 solicitudes de refugio.

Notas relacionadas