Más de lo mismo, líderes de 11 naciones latinoamericanas se reunieron con el presidente de EU, Joe Biden para discutir sobre la crisis migratoria, pero para resolver este tema presentaron la misma estrategia: “trabajar por una migración segura y ordenada”.
Este viernes 3 de noviembre, se celebró la Cumbre de las Américas en la Casa Blanca, donde estuvieron presentes funcionarios de Canadá, México, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, Barbados y Panamá.
El tema migratorio estuvo a la cabeza, pues en los últimos meses, al presidente Joe Biden le han llovido fuertes críticas tanto de su partido como de los republicanos, por no dar una solución para frenar la crisis migratoria que vive EU.
Todos los días, miles de personas ponen en riesgo su vida cruzando la peligrosa zona del Darién para llegar a México y así continuar su camino hacia Estados Unidos.
Y no solo eso, pues es su trayecto se enfrentan a secuestros, extorsiones, falta de servicios básicos como la atención médica, entre otros. Pero los líderes siguen sin ver el verdadero problema que enfrentan los migrantes.
Continua presentando las mismas estrategias que no los llevan a nada, como fue la presentada por la mañana en la Cumbre.
Trabajar por una migración segura y ordenada, la propuesta de todas las cumbres
Para tratar de mitigar el creciente flujo migratorio, el mandatario estadounidense presentó la triple estrategia migratoria de la cumbre, la cual consiste en:
- Trabajar juntos para estabilizar las poblaciones de migrantes, garantizando que las comunidades que acogen a migrantes y refugiados puedan apoyarlos.
- Renovar y ampliar las vías legales para promover una migración segura y ordenada, incluida la provisión de permisos laborales para que los migrantes contribuyan a la economía.
- Hacer cumplir las leyes de inmigración de manera humana y efectiva para disuadir la migración irregular peligrosa y acabar con los traficantes.
Más vías legales a costa de endurecer las políticas migratorias
Si bien es cierto que Biden ha puesto en marcha programas para que personas de distintas nacionalidades, sobre todo centroamericanas puedan ingresar legalmente a EU, no han sido suficientes y tampoco ha dado frutos.
Pues a la par de que el demócrata implementa estos programas, endurece las sanciones para todos aquellos que cruzan irregularmente a su país.
La cumbre se da en la misma semana que 5 alcaldes demócratas, entre ellos Eric Adams, mediante una misiva solicitaron al presidente más apoyo por parte del gobierno federal.
Pues sus ciudades se encuentran colapsadas por las decenas de migrantes que a diario llegan.
Los alcaldes liderados por Mike Johnston quien está a cargo de Denver, pidieron $5 mil millones en fondos para abordar la crisis de inmigración.