16 de junio de 2024
DOLAR: $18.49
Search
Close this search box.
16 de junio de 2024 | Dolar:$18.49

¿Cuánto debo esperar por mi visa de turista si saco mi cita en noviembre de 2023?

No olvides que el tiempo de espera para la visa de turista puede variar de un día a otro a lo largo del mes| Foto:imagen de archivo de depositphotos
De octubre a noviembre, el tiempo de espera para tramitar una visa de turista en México aumentó un par de semanas.

Hasta noviembre de 2023, el tiempo promedio de espera para tramitar una visa de turista americana en la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México es de 739 días, es decir poco más de dos años.

De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Viajes de EE.UU., el tiempo de espera por una visa pasó de 716 días en septiembre a 739.

Tal vez te interese:  ¿Cuándo se abren las citas para tramitar la visa de turista americana?

Cabe aclarar que esta cantidad es sólo el tiempo promedio, pues en tres de las diez sedes consulares el tiempo de espera es superior a los 800 días; por el contrario, sólo dos de las diez sedes consulares tienen un tiempo de espera menor a 700 días.

¿Cuándo me tocará una cita para la visa de turista si saco mi cita en noviembre?

El estimador del Gobierno de Estados Unidos, detalla que el tiempo promedio que debes esperar para poder obtener una cita para la visa de turista es de:

  • Ciudad de México: 842 días
  • Ciudad Juárez: 809 días
  • Guadalajara 833 días
  • Hermosillo: 711 días
  • Matamoros: 582 días
  • Mérida: 742 días
  • Monterrey: 735 días
  • Nogales: 729 días
  • Nuevo Laredo: 640 días
  • Tijuana: 770 días
Tal vez te interese:  Visa de turista: ¿Qué significa si la rechazaron por sección 214(B)?

Ten en cuenta que estos tiempos de espera son en promedio y que durante todo el mes estos pueden variar de un día a otro.

En tanto, la Embajada de Estados Unidos en México, detalló que todos los días se liberan citas para la visa americana.

¿Puedo adelantar mi entrevista para la visa americana?

, bajo ciertas circunstancias se puede reprogramar o conceder citas especiales para tramitar la visa.

Entre estas situaciones se contemplan las emergencias médicas o causas de fuerza mayor, si es tu caso puedes pedir una visa de emergencia.

Tal vez te interese:  ¿Cómo reprogramar tu cita para la visa americana en 2023?

Por otro lado, puedes consultar la página del Departamento de Estado (DOS) para buscar un espacio disponible en los próximos días y reprogramar tu cita.

Finalmente, te recordamos que, sin importar cuanto hayas esperado o el motivo de tu viaje, nada te asegura obtener la visa.

Notas relacionadas