QUÉ ESTÁ PASANDO:

04 de diciembre de 2023

56° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.37
Euro:€18.92

04 de diciembre de 2023 | Dolar:$17.37

Haitianos, los migrantes que más han recibido la TVRH en México: OIM

OIM
Se han entregado 74 874 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) hasta el mes de junio de 2023, según la OIM

La Organización Mundial para las Migraciones (OIM) informó que los migrantes provenientes de Haití son quienes más han recibido la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH).

El corte se hizo hasta el mes de junio de 2023.

Tal vez te interese:  ¿Absurdeces o propuestas? Esto dijeron los republicanos sobre los inmigrantes en el segundo debate

La OIM sobre las Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias

De acuerdo con la organización, hasta el mes de junio de 2023 se han entregado 74 874 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a personas latinoamericanas y del caribe.

Estos son los porcentajes:

  • Haitianos (39%)
  • Hondureños (20%)
  • Cubanos (8%)
  • Venezolanos (5%)
  • Salvadoreños (5%)
  • El resto de nacionalidades (24%)

Cabe destacar que para haitianos, cubanos, brasileños, chilenos y colombianos, la obtención de visas TVHR tuvo crecimiento continuo entre 2019 y 2021, mientras que el resto de los países tuvo una disminución registrada en el 2020.

Grafica OIM

Tal vez te interese:  Esto pasará con los migrantes si hay un cierre del gobierno en Estados Unidos

¿Qué es la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias?

De acuerdo con la organización Sin Fronteras, es un documento al que todo migrante tiene derecho y que puedes solicitar ante las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), en caso de que te encuentres en los siguientes supuestos.

La puedes obtener si cumples con alguno de los siguientes supuestos:

  • Eres un niño, niña o adolescente no acompañado
  • Fuiste víctima o un testigo de delito en México
  • Estás haciendo tu trámite de reconocimiento de la Condición de Refugiado ante COMAR

El trámite es gratuito y es una forma de regularizar tu estancia en México, siendo válido durante un año.

La Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias conlleva un permiso de trabajo implicito y la posibilidad de trasladarse por todo el país sin restricciones.

Sin embargo, recuerda que si estas haciendo un trámite ante la Comar, no puedes salir del estado hasta que este concluya.

Esta tarjeta no se puede renovar, a menos que al momento de haber vencido sigas siendo solicitante de asilo ante la Comar.

Con información de OIM y Sin Fronteras IAP

Notas relacionadas