25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Ciudadanos de Nicaragua en Estados Unidos piden extensión del TPS

En 1999, el TPS se aprobó para los ciudadanos de Nicaragua con el objetivo de protegerlos ante el huracán Mitch. Hasta la fecha, este instrumento migratorio se ha extendido con validez, pero no puede admitir a nuevos solicitantes.

La Ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a favor de los ciudadanos de Venezuela es motivo de celebración para todos ellos. Sin embargo, también es una razón para que los ciudadanos de Nicaragua que se encuentran en Estados Unidos, le pidan a la Casa Blanca una medida similar para esta comunidad.

Ante esta situación, Roger Castaño, quien pertenece a la Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua mencionó que es importante que se realice esta extensión para los nicaragüenses.

“Es urgente que para los miles y miles de hermanos nicaragüenses que han venido huyendo de la dictadura criminal de Daniel Ortega”, afirmó.

Tal vez te interese:  Amplían a 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos: DHS

Una extensión que podría beneficiar a miles de nicaragüenses en EEUU

La Ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los nicaragüenses podría traer grandes beneficios.

Sobre todo para los más de 300 mil ciudadanos de Nicaragua en Estados Unidos.

Muchos de los nicaragüenses que han llegado a Estados Unidos, lo han hecho después de las protestas que se suscitaron por el mandato de Daniel Ortega en el año 2018.

“Creemos que la administración puede hacer más y lo puede hacer ahora”.

“Tiene el poder ejecutivo de rede signar el TPS para nicaragüenses que no pueden volver a casa seguros”.

Así lo señaló Bertha Sanles, integrante de American Friends Service Committe.

Tal vez te interese:  ¿Cuáles son las consecuencias de no reinscribirse en el TPS?

El TPS para ciudadanos de Nicaragua no admite nuevos solicitantes

Cabe mencionar que el gobierno encabezado por Joe Biden anunció la semana pasada, la redesignación del TPS para los venezolanos que llegaron a Estados Unidos antes de julio de 2023.

En el año de 1999, la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) se aprobó para los ciudadanos de Nicaragua.

Con el objetivo de protegerlos ante el huracán Mitch.

Y hasta la fecha, este instrumento migratorio se ha extendido con validez y no puede admitir a nuevos solicitantes.

Con información de Voz de América 

Notas relacionadas