19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Migrantes en Chicago duermen en el piso; serán reubicados en albergues

Organizaciones han criticado el plan del alcalde para dar refugio a migrantes en Chicago | Foto: imagen archivo de depositphotos
Los migrantes en Chicago duermen en el suelo de las estaciones de policías, el alcalde informa que serán reubicados en albergues.

Hasta el día de ayer 19 de septiembre, Chicago operaba con 20 refugios para migrantes y estaban dando servicio a alrededor de 8 mil 67 solicitantes de asilo.

Migrantes en Chicago esperan ser reubicados

Sin embargo, el medio Telemundo indicó que había mil 302 migrantes que se encuentran en estaciones de policías y están esperando ser reubicados. Esto se puede ver en videos publicados por el mismo medio.

Incluso, había otras 530 personas esperando en el Aeropuerto de O’Hare y 15 más en el Aeropuerto de Midway.

El alcalde Brandon Johnson comentó al Concilio Municipal que el aumento de migrantes le costará a los contribuyentes más de un cuarto de mil millones de dólares a finales de este año.

El alcalde también comentó que tenía un plan para reubicar rápidamente a los solicitantes de asilo de las estaciones de policía de la ciudad.

Además, el alcalde sostuvo reuniones virtuales con el propósito de identificar terrenos vacíos que puedan ocuparse para instalar campamentos con carpas o tiendas para la temporada de invierno.

Tal vez te interese:  DHS prepara cambios para prohibir las tarifas en las visas de trabajo H-2

Por otro lado, organizaciones civiles han criticado las medidas implementadas en este tema.

Por ejemplo, la activista Julie Contreras (United Giving Hope) menciona a Telemundo lo siguiente:

“Una casa de campaña no va a poder darle la vida que necesitan apropiadamente”

Señaló que hay miles de edificios vacíos en Chicago que podrían ser ocupados para dar albergue a migrantes.

También declaró que es importante que los migrantes tengan la oportunidad de trabajar al llegar a Estados Unidos.

Tal vez te interese:  ¿Hasta por cuánto tiempo me pueden afectar las entradas y salidas de EEUU?

En adición, piensa que los fondos no se han utilizado apropiadamente para ayudar a la comunidad en la ciudad.

“Me parece que es una mala idea y espero que esa idea sea reconsiderada porque si se ponen pensar como van a poner a personas familias en campamentos cuando estamos tratando de sacar a personas de ahí porque es un problema”.

-Declaró Anthony Beale, concejal del distrito nueve.

Migrantes de todas partes llegan a Chicago, incluso algunos vienen del estado de Texas, ayer se esperaba que llegaran entre cuatro y seis autobuses desde la frontera sur.

En el último año, desde el 31 de agosto, Chicago ha recibido a alrededor de 14 mil migrantes.

Sin embargo, los recursos son insuficientes para sostener la situación.

Entre agosto y diciembre de 2022, Chicago gastó 17.5 millones de dólares en albergues, alimentos, ropa y otros cuidados para los migrantes que llegaron a la ciudad.

En este sentido, la llegada de migrantes aumentó, entre agosto y diciembre de 2022 Chicago gastó 17.5 millones de dólares para otorgar estos mismos servicios.

 

Con información de Telemundo.