29 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
29 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

Dora Camacho, la influencer de la limpieza que creo su propia empresa en Texas

De dormir en la calle a ser ‘influencer de la limpieza’ y hasta montar su propia empresa de trabajo doméstico en Texas, esa es Dora Camacho

Dicen que los malos momentos, cuando creemos que hemos tocado fondo, son el principio de algo mucho más grande. Ese es el caso de Dora Camacho.

De haberse quedado sin casa y dormir en la calle a ser la mexicana conocida como “influencer de la limpieza” y tener su propia empresa en Texas.

Su historia se dio a conocer gracias a la entrevista realizada por la periodista Gabriela Villegas para Univisión

Tal vez te interese:  "Dreamers" protestan ante rechazo al fallo judicial contra DACA

La historia de Dora Camacho

Dora Camacho es originaria de Chihuahua. Ella se había quedado sin un hogar en la ciudad de Dallas al perder su trabajo y no poder pagar la renta.

“Para ese entonces teníamos una troca y puse un colchón detrás de mi troca y mi hija se fue bien contenta, la más chiquita, porque íbamos a dormir debajo de las estrellas”

Fue hace 29 años cuando migró con su pequeño hijo Iván tenía varios trabajos para poder mantenerse. Luego migró su hermana menor y más tarde tuvo a su hija.

“Había bastante trabajo, podía pagar mi renta, pagar mis billes, todo estaba bien. El problema fue que me pidieron mi seguro social en mi trabajo y no tenía. Fui perdiendo todo, ya no tenía donde vivir”

Un día un señor le pidió que limpiara su casa y esa misma persona le consiguió más casas para limpiar. Pasaron unos pocos meses y Dora Camacho limpiaba al menos una casa al día, luego fueron tres por día.

Tal vez te interese:  Localizan a 350 migrantes hacinados y deshidratados dentro de trailer en Veracruz

Redes sociales con tips de limpieza

La señora Camacho abrio sus cuentas de redes sociales con tips de limpieza y poco a poco se fue posicionando.

Ella quería enseñar a otras mujeres con pocas oportunidades en Estados Unidos a hacerse de herramientas en la limpieza para emprender sus negocios.

“Yo amo mi trabajo y abrí las plataformas sociales sin yo saber internet, ni nada porque yo no fui a la escuela. Era para mí muy difícil meterme en una computadora, le pedí a una amiga que me abriera las plataformas y afortunadamente algunas personas se fueron agregando”

Entonces, de dormir en la calle, ahora logró registrar su empresa de limpieza en Texas y continúa trabajando tal y como ella siempre ha querido.

“Yo quiero darles un consejo a las personas que están pasando por momentos difíciles, que luchen, que encuentren algo que les apasione para que ellas puedan salir adelante, que hay esperanzas”.

Entrevista realizada por Gabriela Villegas para Univisión

Notas relacionadas