19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Programa ofrece trabajo a inmigrantes que quieran vivir en Topeka Kansas

El programa Choose Topeka ofrece apoyo a los inmigrantes que quieran vivir en esa ciudad. | Foto: Voz de América - Salome Ramírez
Desde el 2019 se emprendió un proyecto que ofrece apoyo a los inmigrantes que quieran vivir en la ciudad de Topeka en Kansas.

En Topeka Kansas existe un proyecto llamado Choose Topeka que otorga hasta 15 mil dólares para los inmigrantes que quieran mudarse a esta ciudad y pueden recibir orientación acerca de empleo y negocios. 

En 2019 el grupo de desarrollo económico de la capital de Kansas, GO Topeka emprendió un proyecto para promover que los inmigrantes de cualquier origen se mudaran a esta ciudad.

Puedes hacer clic en el enlace para inscribirte y consultar todos los requisitos. Si trabajas de forma remota y tu empleador está fuera del condado de Shawnee puedes presentar su solicitud.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Mudarse a Topeka
  • Comprar o alquilar una casa en el condado de Shawnee
  • Debes ser elegible para trabajar en EEUU

¿Cuáles son los beneficios de inscribirse en el programa?

Primeramente, es importante que sepas que en los condados de New Topeka y Shawnee los residentes pueden recibir hasta 15 mil dólares para cubrir sus necesidades de vivienda, educación universitaria y cuidado de niños. 

Tal vez te interese:  Cinco motivos por los que te pueden negar el pasaporte mexicano

De igual forma, las personas recién graduadas de la Universidad de Washburn que trabajen personalmente para una empresa local pueden acceder a esta cantidad. 

Este programa está dirigido a los inmigrantes sin importar su país de origen. 

De igual manera, hay un incentivo de 5 mil dólares disponible para los veteranos y residentes ‘boomerang’ que quieren regresar. 

En relación con lo mencionado, el Centro de Topeka también otorga ayudas para los negocios de los migrantes. 

Tal vez te interese:  ¿Cómo pido un préstamo al Banco del Bienestar?

Uno de los testimonios es Erik Bovell originario de Venezuela que llegó hace cinco años a Estados Unidos.

En 2022 se mudó a Topeka, allí asistió a la universidad y consiguió un empleo remoto. Al mismo tiempo, el programa Choose Topeka le dio a su familia la oportunidad de comprar su primera casa.

Este programa se asocia con los empleadores del condado de Shawnee para que se trasladen a Topeka al condado de Shawnee.

La alcaldesa de Topeka, Michelle de la Isla, quien habla inglés y español, destaca la importancia de la población hispana para fortalecer su comunidad.

Además, la ciudad informó que Ernestor De la Rosa, quien fue beneficiario de DACA es designado como el primer director de DEI de la ciudad.

Uno de los objetivos de este programa es la inclusión de los migrantes en la comunidad. Por lo tanto, cada año se celebra la Fiesta Topeka en la que se celebra la herencia cultural mexicana. 

Con información de Borderlínea.mx

Notas
Relacionadas

Más Noticias