30 de junio de 2024
DOLAR: $18.29
Search
Close this search box.
30 de junio de 2024 | Dolar:$18.29

DIF estatal de Chihuahua atiende a 3 mil niños migrantes en este 2023

El DIF estatal de Chihuahua informó que hay dos albergues en Ciudad Juárez para los menores migrantes no acompañados | Foto: Gobierno del estado de Chihuahua
El DIF estatal de Chihuahua ha atendido a menores migrantes no acompañados originarios de Guatemala, El Salvador, Brasil y Ecuador.

El día de ayer el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de Chihuahua informó que en lo que va de este año han atendido a 3 mil 300 niñas, niños y adolescentes (NNA) migrantes no acompañados.

El DIF estatal de Chihuahua informó que los y las menores de edad han sido atendidas en el recién remodelado albergue Nohemí Álvarez Quillay y en la nueva Casa del Menor Migrante, ambos están ubicados en Ciudad Juárez.

Los niños migrantes no acompañados pueden enfrentarse a situaciones de peligro durante su tránsito por el país.

Tal vez te interese:  Con clínica móvil atenderán migrantes en Tijuana

En un comunicado, el estado reportó que la mayoría de los menores de edad atendidos por la institución son originarios de los siguientes países:

  • Nicaragua
  • República Dominicana
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Ecuador
  • Brasil
  • Haití
  • Cuba
  • Mexico

De acuerdo con el DIF estatal de Chihuahua, todos los casos que se atienden son abordados de acuerdo con las leyes de migración del país y se pone especial atención en las medidas de protección.

El medio Expansión reportó que de enero a mayo de este año, 15 mil niños, niñas y adolescentes solicitaron refugio en México y entre ellos había 590 menores no acompañados.

¿Cuánto tiempo están los niños migrantes en el albergue?

En el comunicado mencionan que los niños peramecen en los albergues de acuerdo con su situación migratoria.

Sin embargo, su tiempo de estancia puede ser de hasta tres meses. 

Tal vez te interese:  Conoce la Tarjeta por Razones Humanitarias para trabajar y transitar por México

En estos albergues temporales, los menores de edad aprenden algunas actividades recreativas como:

  • Pintar
  • Dibujar
  • Acceden a talleres de manualidades y repostería

Los niños y niñas también acceden a:

  • clases de inglés
  • clases de computación
  • actividades deportivas

Por último, el gobierno del estado mencionó que continuarán los esfuerzos para que los Centros de Asistencia Social (CAS) sigan otorgando sus servicios.

Estos centros son los encargados de brindar atención médica y psicológica, hospedaje, alimentación y seguridad a los menores migrantes no acompañados que se localicen en Chihuahua.

Notas relacionadas