25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

¿Cada cuanto sacan citas en los centros de procesamiento en Guatemala, Colombia y Costa Rica?

Los centros de procesamiento son una propuesta de Estados Unidos para que los migrantes comiencen sus procesos migratorios

El programa de Movilidad Segura con centros de procesamiento en Guatemala, Colombia y Costa Rica continúa avanzando en su implementación.

Sin embargo, una de las dudas es cada cuanto se pueden sacar citas para comenzar con algún proceso migratorio institucional en Estados Unidos.

Tal vez te interese:  ¡Cruza los dedos! Presentan iniciativa para regularizar a los trabajadores del campo

¿Cada cuanto hay citas en los centros de procesamiento?

Desgraciadamente, no hay un tiempo determinado sobre cada cuanto se abren citas en los centros de procesamiento al ser un programa que recientemente se implementó.

Hay que recordar que fue el 12 de junio en Guatemala y el 19 del mismo mes en Colombia cuando comenzaron las citas para iniciar los procesos en estos centros.

Sin embargo, casi de inmediato el registro se cerró y no ha vuelto a abrir.

Sobre el tema, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró a Voz de América que esto se debe a que están “adoptando un enfoque por etapas para el lanzamiento de esta iniciativa para brindar servicios de manera ordenada y eficiente”.

Es por eso que “el sitio web puede, en ocasiones, dejar de aceptar solicitudes temporalmente”.

Tal vez te interese:  ¿Cuáles son las licencias que no serán válidas en Florida por la Ley antiinmigrante SB1718?

¿Qué puedo hacer en lo que abren más citas?

Debido a que las autoridades no han dado una fecha especifica para que vuelvan a abrirse más citas, lo que pueden hacer las y los migrantes interesados es revisar contantemente la siguiente página: https://movilidadsegura.org/

En ese portal oficial del programa de Movilidad Segura podrán checar actualizaciones y cuando abran más registros para los centros de procesamiento en Guatemala, Colombia y Costa Rica.

De acuerdo con lo que dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a The Associated Press, las Oficinas de Movilidad Segura en Guatemala han recibido poco más de mil 500 solicitudes en sus oficinas.

Hay que recordar que se reciben ciertas nacionalidades en cada uno de los centros de procesamiento:

  • Centro de procesamiento en Guatemala
    • Guatemala
    • Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
  • Centro de procesamiento en Colombia
    • Cuba
    • Haití
    • Venezuela
  • Centro de procesamiento en Costa Rica
    • Nicaragua
    • Venezuela

Notas relacionadas