19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Amplian fecha para regularizar autos chocolate en México

autos chocolate Foto:imagen de archivo de depositphotos
La fecha para regularizar los autos chocolate provenientes de Estados Unidos sería ampliada por parte del Gobierno de México

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que la regularización de los “Autos chocolate” se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2023.

Esto se debe a que hay una lista de espera bastante extensa de personas que quieren regularizar sus vehículos.

Tal vez te interese:  El veredicto se acerca: Suprema Corte decidirá sobre la condonación de los préstamos estudiantiles esta semana

El nuevo período para regularizar los autos chocolate

Fue durante el informe quincenal del gabinete de seguridad que se informó sobre la ampliación en el plazo que tenía como límite el 30 de junio.

Ahora será el mes de septiembre el período límite para poder regularizar un auto que provenga de Estados Unidos.

Rodríguez Velázquez indicó que al día de hoy se han regularizado un millón 580 mil 797 vehículos.

“Hoy recibimos la noticia de que el programa que concluía el 30 de junio de este año en unos cuantos días, se amplía a otros tres meses más porque hay una lista de espera de personas que han solicitado una cita”

Por este programa se han obtenido un total de 3 mil 951 millones 992 mil 500 pesos, de acuerdo con las autoridades.

También se detalló que Tamaulipas, Chihuahua y Baja California son los tres estados que concentran el 52.7% de la regularización de estos vehículos.

Rosa Icela Rodríguez dijo lo siguiente:

“Recordar que por una instrucción el señor presidente los resueltos obtenidos de esta regularización de vehículos se utiliza para pavimentación en aquellos municipios de los estados participantes”

Tal vez te interese:  Las 4 medidas que Ron DeSantis planea implementar contra los migrantes si se vuelve presidente

¿Cómo puedo comenzar mi trámite?

Podrás agendar una cita en el portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx/

La persona interesada también tendrá que tener los siguientes requisitos:

  • CURP
  • Un documento con el que se acredite la propiedad (Título de Propiedad)
  • El Número de Identificación Vehicular, debe empezar con 1, 2, 3, 4 o 5
  • Acreditar que ingresó a México antes del 19 de octubre de 2021.
  • Una identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de Baja California)
  • Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado
  • Comprobante de pago al SAT
  • Comprobante impreso de Cita del Registro Público Vehicular (REPUVE)