Aunque la aplicación CBP One fue presentada como una solución paras que las personas migrantes en México puedieran agendar una cita para solicitar asilo en la frontera de Estados Unidos, muchos usuarios han reportado problemas con la app.
Aunque la aplicación fue presentada como una herramienta para que los migrantes en México pudieran agendar cita para solicitar asilo en la frontera con EE. UU., muchos usuarios siguen enfrentando diversos problemas técnicos que afectan su uso eficaz.
1. ¿Cada cuándo se abren las citas con CBP One?
La disponibilidad de citas en CBP One fluctúa y puede cambiar sin previo aviso debido a la alta demanda. Se recomienda revisar la aplicación diariamente, especialmente a partir de las 11 de la mañana. Haz clic aquí para conocer el mejor horario.
Agentes de la CBP comentan que las citas se abren hasta con 13 días de anticipación.
2. ¿Cuánto tiempo toma procesar la solicitud de asilo con CBP One?
El tiempo que demora un caso, es decir que desde que se ingresa la información a CBP One y hasta que se aprueba varía.
Recuerda que ningún proceso de asilo es igual a otro; las autoridades evalúan cada caso de asilo de forma independiente y consideran muchos factores antes de tomar una decisión.
Según la CBP, las solicitudes se atienden en el orden en que llegan.
3. ¿Se me va a preguntar mi estatus migratorio en otros países?
NO, propiamente las citas que se obtienen a través de CBP One no son peticiones de asilo.
El proceso a través de esta app una petición para pasar a una entrevista de Título 8; los cuestionamientos relacionados a la situación en la que llegó el migrante son hechos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
4. ¿Qué pasa si viajo en familia? ¿Es más fácil? ¿Nos van a separar?
Se recomienda que las familias soliciten citas juntas a través de CBP One. Esto facilita el proceso y asegura que todos los miembros de la familia sean considerados en el mismo procedimiento.
Sin embargo, la decisión final sobre si se concede o niega el asilo se toma de manera individual para cada solicitante.
Existen un mito sobre que van a dar citas a sólo unos miembros de la familia, esto es falso.
5. ¿Cómo es que las familias pueden tomarse una foto con CBP One?
En las primeras semanas de su implementación, muchas familias tramitaron citas individuales con CBP One porque parecía más fácil.
Esto fue por problemas a la hora de tomar la foto, sin embargo, un funcionario de la CBP entrevistado por la Voz de América explicó que ya se hicieron ajustes como la agrupación de tiempos de citas y en las fotos.
“Por ejemplo, si se tiene 10 citas a las seis y 10 citas a las siete, haríamos 20 citas disponibles a las seis… lo que eso permite es que se abran más citas durante ese tiempo específico y un grupo de cinco o seis tiene la capacidad de ingresar a ese horario”, explicó.
Actualmente, alrededor del 55% de las personas que obtienen cita a través de CBP One son grupos.
6. ¿Hay mucha demanda con CBP One?
El uso de la aplicación ha estado en “alta demanda”, según la agencia federal. Debido a esto, “hay un problema de capacidad” para cubrir a todas las personas que quisieran obtener su cita.
7. ¿Es verdad que ha disminuido el tiempo en el que se procesan las personas?
Sí, además, esta baja no solo es en el tiempo para hacer la solicitud, sino en la comparación facial, antes se hacía de manera manual.
8. ¿Con qué frecuencia las personas cancelan sus citas?
No hay datos específicos sobre la cancelación de citas. Aunque se han registrado casos, cuando esto pasa se libera el espacio en el sistema.
9. ¿Está protegida la información personal en CBP One?
CBP One es un sistema a cargo del gobierno estadounidense, y según ella, no se han presentado problemas de privacidad.
10. ¿En qué idiomas está disponible CBP One?
La aplicación está disponible en inglés, español y creole haitiano. Sin embargo, migrantes de otras nacionalidades han reportado dificultades por la falta de soporte en otros idiomas, lo que limita su acceso.
Más errores al usar CBP One
- Reconocimiento facial defectuoso; La función de reconocimiento facial no funciona correctamente para personas con tonos de piel más oscuros, lo que impide completar la verificación fotográfica. Este problema técnico ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos.
- Cambios constantes en la plataforma: La aplicación experimenta actualizaciones frecuentes, lo que dificulta que los usuarios se mantengan al día con los requisitos y procedimientos.
Recomendaciones para los solicitantes:
- Estar al tanto de las actualizaciones: Seguir las redes sociales y sitios web oficiales de CBP para mantenerse informado sobre cualquier cambio en el proceso.
- Ser paciente: El proceso de solicitud de asilo puede ser largo y complejo, por lo que es importante mantener la calma y perseverar.
- Documentar todo: Guardar copias de todos los documentos y comunicaciones relacionadas con la solicitud.
¿Qué pasa si tengo dos registros en CBP One?
Cuando se crea más de una cuenta para la misma persona el sistema lo va a reconocer y se va a detectar como una anomalía.
Dicho de otra manera, cuando se detecta el doble registro en CBP One se cancelan todas las cuentas donde se haya pedido a esta persona.
Si tu cuenta de CBP One es cancelada, deberás iniciar el proceso desde cero y esperar una vez más por tu cita.