20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Cuánto tiempo puede durar una persona en un centro de detención en Estados Unidos?

¡Conoce tus derechos! Checa cuánto tiempo puede durar una persona en un centro de detención y los motivos por los que pueden deportarte.

El proceso de la detención puede ser una situación confusa y estresante, por eso, aquí te explicamos tus derechos, cómo funciona el proceso y cuánto tiempo puede durar una persona en un centro de detención.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) es la instancia encargada para detener a migrantes por diversos motivos, sin embargo las autoridades locales o estatales también pueden detener a los migrantes. 

¿Por qué las personas son detenidas?

Además de decirte cuánto tiempo puede durar una persona en un centro de detención, checa los motivos por los que puedes ser detenido:

  • Cruzar la frontera de manera irregular: Intentar entrar a Estados Unidos sin los documentos necesarios.
  • Violación de las condiciones de una visa: Quedarse en el país después de que expire la visa o trabajar sin autorización.
  • Orden de deportación: Cuando un juez de inmigración ordena la expulsión de una persona del país.

¿Cuánto tiempo puede durar una persona en un centro de detención?

Si tienes la duda de cuánto tiempo puede durar una persona en un centro de detención debes saber que esto puede ir desde días hasta varios meses o incluso años. Algunos factores que influyen en este periodo son:

  • Motivo de la detención: Las personas detenidas por delitos graves o que representan una amenaza para la seguridad pública pueden enfrentar detenciones más largas.
  • Nacionalidad: Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el país de origen del detenido pueden afectar la rapidez del proceso de deportación.
  • Cooperación con las autoridades: Los detenidos que cooperan con las autoridades migratorias pueden ser liberados antes.
  • Disponibilidad de representación legal: Tener un abogado de inmigración puede acelerar el proceso legal y aumentar las posibilidades de liberación.

Una vez detenido, un inmigrante tiene derecho a una audiencia ante un juez de inmigración. Durante esta, el juez determinará si la persona debe ser deportada y, si es así, si se le concederá algún tipo de alivio migratorio, como asilo político.

Tal vez te interese:  Visa de turista: ¿Qué es el "Proceso Administrativo" y cómo me afecta?

Cuando un migrante es detenido, se inicia un proceso que puede llevar a la deportación, pero este proceso no tiene un límite de tiempo definido. Durante la detención, los agentes de ICE recopilan datos biométricos, completan formularios necesarios y los llevan a centros de detención.

¿Qué pasa si estoy en un centro de detención en Estados Unidos por más de 90 días?

Según la Corte Suprema de EE.UU., ICE tiene hasta 90 días después de emitida la orden final para deportar al migrante. Sin embargo, es posible que el tiempo de detención se extienda hasta seis meses mientras se gestionan los documentos de expulsión.

Después de los primeros 90 días, ICE debe justificar la continuación de la detención si aún no se ha obtenido la orden de deportación definitiva. Existe la posibilidad de una segunda revisión de custodia al cumplirse los seis meses de en el centro de detención en Estados Unidos.

Pero es importante que sepas que si pasas los seis meses detenido no es una garantía de que quedarás en libertad, después de este tiempo recibirás una segunda revisión de custodia para determinar tu caso.

¿En qué casos no me pueden deportar?

Existen circunstancias en las cuales no se puede deportar a un migrante, como:

  • Inexistencia de un gobierno en el país de origen
  • Falta de documentos de identidad
  • Negativa del país de origen a aceptar la deportación

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la cancelación de deportación?

La cancelación de la deportación es un recurso legal que permite a ciertos inmigrantes evitar ser expulsados de los Estados Unidos. Es una oportunidad para obtener la residencia permanente legal y construir un futuro en este país.

Tal vez te interesa leer: Manual de defensa contra la deportación de migrantes

Notas
Relacionadas

Más Noticias