Tijuana.- Alex Murillo fue un marino de la Armada estadounidense deportado en 2011 quien, tras una larga batalla legal, logró regresar a casa.
Ahora, con una nueva vida por delante, no tiene intenciones de olvidarse de aquellos veteranos de guerra deportados.
Alex nació en Sonora, en México, pero desde bebé llegó a Estados Unidos donde creció y, a los 18 años, se enlistó en la armada.
Era mecánico de aviones de combate, pasó meses en altamar y participó en los operativos de vigilancia para detener al terrorista Sadam Huseín.
Regresó a casa vivo, pero después fue detenido por transportar marihuana y al cumplir su condena, dos días antes de navidad fue deportado.
De marino deportado a activista y defensor de derechos
“Yo no conocía México, llegué y estaba solo, traté de regresar a donde nací (Sonora) pero no fui bien recibido así que regresé a Tijuana”, contó Alex en entrevista.
En Tijuana trabajó en cualquier lugar que le permitiera sobrevivir aun cuando prácticamente solo hablaba inglés.
Pero fue aquí mismo donde encontró a otros veteranos que fueron deportados igual que él y, entre todos, lograron crear una red de apoyo.
Marchaban y protestaban lo hacían en las fechas más emblemáticas, el Día de los Veteranos y el Día de la Independencia.
“Siempre me pregunté que por qué para el gobierno si éramos buenos para dar nuestra vida por el país y no para vivir en él, ahora solo me siento bendecido de poder estar aquí”, contó.
Por fin en casa, sin olvidarse de otros veteranos
Alex por fin pudo regresar a Estados Unidos en abril de 2022, cuando las organizaciones Pro Migrantes ACLU e Immdef tomaron su caso y le consiguieron una visa humanitaria.
Pero ahora, desde Phoenix –Arizona- continúa en contacto con otros compañeros de batalla de diferentes países para ayudarlos a regresar a casa.
Se trata de veteranos de Costa Rica, Haití, mexicanos y muchísimos más que también pusieron su vida en riesgo pero fueron expulsados.
Pero desde que fue deportado las cosas han cambiado, dijo, porque otros veteranos abrieron camino para los que aun no regresan.
“Soy muy feliz y en este año he disfrutado cada momento que he tenido como nunca antes, pero al mismo tiempo me siento triste y con un dolor por todos los que no han podido regresar y los que murieron esperando, es por ellos que no los vamos a dejar atrás”.
*Si eres un veterano deportado de Estados Unidos, puedes ingresar a la siguiente página Immvets donde podrás encontrar información para regresar a casa