El grupo de ayuda humanitaria enviado por México a Turquía ya inició con las labores de rescate, esto luego de que el país fuera azotado por un terremoto que ha dejado varios miles de muertos.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México realizará sus labores de búsqueda en 70 edificios; hasta el momento, los rescatistas localizaron el cuerpo de una persona, “desgraciadamente, sin vida”, explicó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
A través de un video, el director general para Europa, Bernardo Aguilar Calvo, explicó lo siguiente:
- En su primer día, el equipo mexicano trabajó en Adiyaman.
- Se les asignaron 70 edificios.
- Ya se realizan labores de búsqueda en varios de ellos.
“Las brigadas de la Cruz Roja, Sedena y de la Secretaría de Marina con los binomios caninos han estado trabajando en la localización de personas; hay un lugar en donde ya se localizó un cuerpo, lamentablemente, sin vida… Aquí, muy cerca de donde nos encontramos, también se localizaron dos cuerpos, desafortunadamente, sin vida, pero es importante hacer esos rescates”, enfatizó Aguilar Calvo.
Rescatistas de México trabajan de manera intensa en Turquía
En tanto, Aguilar Calvo dijo que continúan avanzando en la búsqueda y rescate de más personas, que todos los equipos trabajan de manera intensiva, pues prácticamente la ciudad colapsó por el terremoto.
“Hay cientos de edificios que lamentablemente han caído y un gran porcentaje de los que están en pie están dañados… La ayuda humanitaria, la ayuda de rescate y salvamento que está prestando México es muy importante”, destacó.
En el caso de Siria, el canciller Ebrard Casaubón indicó que ya se contactó con el gobierno de ese país.
“Nos indicó que se va a recibir la ayuda por conducto o participación de la Organización de las Naciones Unidas… Estamos coordinándonos para ese propósito”, remarcó el canciller mexicano.
Finalmente, subrayó que no se han identificado víctimas de nacionalidad mexicana. “Recibimos una llamada de emergencia, pero es una persona que desea que la apoyemos para retornar a México”, concluyó.