23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Programa Familias Migrantes Fuertes y Unidas continúa suspendido por la pandemia

El programa Familias Migrantes Fuertes y Unidas tendrá novedades en su operación hasta el segundo trimestre del 2023

El programa de reunificación Familias Migrantes Fuertes y Unidas informó en entrevista a Conexión Migrante que tendrá novedades sobre sus trámites en abril del 2023.

Debido a la pandemia por Covid-19, las operaciones del programa a cargo  Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México (CAI) tuvo que suspenderse temporalmente, ya que la Embajada Americana no esta dando citas nuevas a grupos de reunificación.

Recuerda que la inscripción al programa es gratuita y los hijos en Estados Unidos tendrán que ser quienes paguen los viaticos de sus padres.

Documentos necesarios para Familias Migrantes Fuertes y Unidas

Es necesario que los hijos presenten la siguiente documentación para el programa:

  • Documento de identidad.
  • Comprobante de domicilio en EU.
  • Carta responsiva sobre el cuidado y retorno del familiar.
  • Solicitud para ingresar al programa.
  • Una vez aprobada la visa del familiar, copia del comprobante de pago del transporte aéreo redondo, así como la compra de un seguro de viajero.

Los padres deben presentar la siguiente documentación:

  • Acta de Nacimiento.
  • Credencial de elector.
  • Pasaporte mexicano (en caso de contar con éste)
  • Comprobante de domicilio en el Estado de México
  • Certificado médico
  • Carta del médico que certifique que puede viajar

Si quieres conocer a detalle sobre el programa, da clic aquí

Tal vez te interese:  ¿Qué programas de reunificación familiar oficiales siguen abiertos?

Notas
Relacionadas

Más Noticias