29 de abril de 2025

| Dolar:$19.59

Abrir los grifos cada poco tiempo y otros consejos para evitar que las tuberías se congelen y revienten ante posibles heladas

Foto: Factchequeado
Abrir los gabinetes de la cocina y el fregadero para permitir que el aire caliente circule ayudará a evitar las tuberías congeladas.

El frío y las heladas de estos días pueden provocar tuberías congeladas e incluso incluso que revienten en las en las viviendas. Te damos algunas recomendaciones para evitar esa congelación o para hacerle frente si ya se ha producido.

¿Qué se puede hacer para evitar las tuberías congeladas?

Abrir los grifos cada poco tiempo puede servir para evitar la congelación de las tuberías, según cuentan a Maldita.es, medio cofundador de Factchequeado, desde el Colegio General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

“También es recomendable dejar un pequeño goteo que prevendrá la congelación del agua en el interior de las tuberías y cañerías”, añaden.

Christoph Lohr, vicepresidente de servicios técnicos e investigación de la Asociación Internacional de Funcionarios de Plomería y Mecánica (IAPMO), explica al medio de verificación de datos VERIFY que las tuberías que suministran agua a un hogar siempre están llenas de agua estancada.

Tal vez te interese:  Por qué no es aconsejable calentar el automóvil antes de conducir cuando hace frío

Al cerrar el grifo, según cuenta, la tubería que va hasta él se queda llena de agua. Si este líquido se congela, su volumen aumentará, algo que “podría provocar la rotura de la tubería”.

Sumado a esto, la Cruz Roja de Estados Unidos también recomienda:

  • Mantener las puertas del garaje cerradas en caso de que por ahí pasen las tuberías.
  • Abrir los gabinetes de la cocina y el fregadero para permitir que el aire caliente circule.
  • Mantener el termostato a la misma temperatura tanto en el día como en la noche.

La iniciativa Protect Your Pipes (protege tus tuberías) fundada por el Distrito de Columbia, Virginia y Maryland, recomienda que el termostato de tu vivienda esté fijado, al menos, por encima de los 55 grados fahrenheit (unos 13 grados centígrados). Y si te vas de viaje, también debes dejar el termostato por encima de los 55 grados fahrenheit, indica la Cruz Roja.

¿Qué hacer si las tuberías ya se han congelado?

Si los grifos dejan de funcionar de forma súbita, es posible que las tuberías ya se hayan congelado, señalan desde el CGATE. Ante esta situación piden no tratar de descongelarlas con agua caliente, ya que podrían reventar. “Es mucho más aconsejable, siempre que las tuberías estén a la vista, aplicar calor seco como el de un secador de pelo”, aconseja el presidente del CGATE.

Tal vez te interese:  ¿Cuánto costará el pasaporte americano en 2023?

Protect Your Pipes recomienda que, una vez se descongelen las tuberías, abras el grifo lentamente y revises si hay alguna fuga o grieta.

En caso de no encontrar la sección de la tubería que está congelada, no poder llegar a ella, o no poder descongelarla, la recomendación de Protect Your Pipes es que contactes a un plomero.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Notas
Relacionadas

Más Noticias