24 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

Guillermo Chin Canché, mexicano de origen maya que trabajará para la NASA

Guillermo Chin Canché es el mexicano que participará en un proyecto de la NASA. | Foto: Facebook oficial de Guillermo Chin.

Guillermo Adrián Chin Canché es un estudiante mexicano de origen maya que formará parte del Proyecto Dragonfly de la NASA para estudiar a Titán, una de las lunes más grandes de Saturno.

Durante la misión de la NASA, Guillermo Chin Canché estudiará las áreas prometedoras alrededor de Titán, la luna helada de Saturno. Además, buscará pista de cómo se originó la vida en la Tierra.

Tal vez te interese:  ¿Quién es Katya Echazarreta? La primera mujer mexicana en ir al espacio

El Dragonfly es una especie de helicóptero que sobrevolará la luna más grande de Saturno en busca de vida con la recolección de datos.

¿Quién es el Guillermo Chin Canché, el mexicano que estará en una misión de la NASA?

Guillermo Chin Canché es un joven originario de la comunidad de Bethania, en Campeche. Desde que era niño tuvo la intención de convertirse en científico, ya que su papá lo motivó a encontrar una respuesta a todas sus dudas.

“Cuando era niño iba mucho al monte con mi papá. Siempre le preguntaba por cualquier cosa minúscula, pero él siempre me incentivó de, si yo no me sé la respuesta, tú puedes estudiar y responderme tú a mí por qué sucede eso”, dijo Guillermo, en entrevista con el Centro de Investigación y de Educación Superior (CICESE) de Ensenada, Baja California.

Tal vez te interese:  Adhara Maite Pérez, niña ingeniera sueña con ir a la Luna y ser Nobel de la Paz

El mexicano estudió Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Autónoma de Campeche. También cuenta con una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en Puebla. Asimismo, Guillermo continúa su preparación profesional con un doctorado en Oceanografía Física.

Chin Canché es un joven apasionado por la divulgación de la ciencia. Por lo que considera que los descubrimientos no salen de un pequeño círculo de personas y con la divulgación pueden llegar a cualquier persona.

Notas
Relacionadas

Más Noticias