20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Sandra Velásquez, la latina que pasó de ser vocalista a una gran empresaria

Sandra Velásquez, la latina que pasó de ser cantante a ser empresaria.
“Quiero crear una marca latina de alta calidad que esté en las estanterías de Barneys”, dijo Sandra Velásquez.

Sandra Velásquez era vocalista de un grupo alternativo llamado Pistolera y los grandes almacenes de ropa de lujo en Nueva York no estaban a su alcance, pero este fue el inicio del gran éxito de su futuro.

Tal vez te interese:  Madres latinas lanzan al mercado juegos de mesa de artistas hispanos

Nopalera es el nombre de la marca de Sandra. Primero sacó a la venta una línea de cuidado de la piel.

“Por cierto, nunca había entrado a Barneys”, reveló Sandra.

Desde el lanzamiento de su marca, Nopalera recaudó 2.6 millones de dólares en menos de dos años. Actualmente, su marca se vende en tiendas nacionales como:

  • Nordstrom.
  • Credo Beauty.
  • Anthropologie Free Movement.
  • Whole Foods New York City.
  • Tiendas online.

Este año, L’Attitude seleccionó a Nopalera como la startup latina del 2022. Desde 2021, L’Attitude Venturesha invertido 16 millones de dólares en empresas latinas.

La empresa ofrece una línea de baño y productos veganos hechos con aceite de higo chumbo, manteca de karité y más ingredientes naturales.

Este mes, Velásquez salió en el tráiler de la nueva temporada  Shark Tank, pero todavía no se confirma si se emitirá el episodio de Nopalera.

Tal vez te interese:  San Diego: Nuevo Museo y Centro Cultural Chicano Park

Sandra Velázquez, de vocalista a empresaria

Durante 14 años, Sandra fue la vocalista de un grupo alternativo llamado Pistolera. Sin embargo, para poder costear la vida como música en Nueva York, trabajó como administradora del departamento de danza en varios colegios y universidades.

En 2016, trabajó con marcas de bienes de consumo envasados como Van Leeuwen Ice Cream. En este trabajo descubrió lo que necesitaba para empezar a construir su propia marca.

Estuvo desempleada en 2019. Ansiosa por dar un giro a su vida, visitó a sus padres en San Diego, California. Y ahí nació la idea de Nopalera.

Durante esas vacaciones, decidió aprender a hacer jabones con su hija. Cuando salió y observó un cactus espinoso nopalera, supo que esa era la idea principal de su nuevo negocio.

“Me dí cuenta de que podía construir una marca de alta calidad en torno a esta planta con la que había crecido toda mi vida”, dijo Velásquez.

Sandra Velásquez fundó Nopalera después de crear jabones y exfoliantes en su departamento en Brooklyn durante un año.

Notas
Relacionadas

Más Noticias