20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Asociaciones facilitan el trabajo para migrantes en México

En Jalisco los migrantes pueden tener empleo

En Jalisco, asociaciones que apoyan a migrantes buscan darles trabajo. De esta manera los migrantes pueden ejercer con mayor facilidad sus derechos.

La Casa del Migrante Scalabrini y FM4 son instituciones sin fines de lucro que ayudan a los migrantes de paso y a los que se quedan a residir en Jalisco.

Estas organizaciones, en convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hacen ferias del empleo con el apoyo de empresas mexicanas.

Uno de los mayores retos es el desconocimiento de las empresas sobre los derechos de los migrantes trabajadores. Nacionales y migrantes gozan de los mismos derechos como trabajadores.

Los derechos DESCA —Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales— son reconocidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH).

Tal vez te interese:  Jalisco se suma a Michoacán con la exportación de aguacate a USA

Las ferias de empleo para dar trabajo a los migrantes

Los DESCA, que también aplican para migrantes, son derechos que aseguran la vida digna de una persona. Obligan al gobierno del estado a crear mecanismos para que todas las personas tengan trabajo, acceso a una vivienda digna, salud, etcétera.

Las ferias son un mecanismo que apoyan el ejercicio de los derechos DESCA. Están enfocadas en el sector migrante y, en otras ocasiones, para el emprendimiento para mujeres migrantes sin redes de apoyo

Las empresas que desean participar en las ferias, primero deben pasar por una revisión y ser verificadas. Tienen que cumplir con:

  • Condiciones de empleo dignas.
  • Pago oportuno.
  • Prestaciones de ley.
  • Horarios conforme a la ley.

Participan alrededor de 10 empresas en cada edición. Si alguien se interesa en una oferta, se entrevista con la empresa. La mayoría de las veces, el migrante obtiene el trabajo.

Las ferias se hacen en alguna de las sedes de las instituciones de apoyo al migrante. Se anuncian en redes sociales y se difunden entre las personas que estuvieron y están en los albergues.

Notas
Relacionadas

Más Noticias