La noticia sobre la muerte del Papa emérito Benedicto XVI difundida en redes sociales es una mentira, informó la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).
El rumor sobre la muerte del Papa emérito fue difundido por una cuenta falsa en Twitter que usó el nombre del presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing.
Minutos después de publicar el anuncio en varios idiomas, la cuenta informó que es falsa y que fue creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti.
De acuerdo con ACI Prensa, esta no es la primera vez que Debenedetti usa cuentas falsas de obispos y cardenales católicos para difundir la noticia falsa de la muerte de Benedicto XVI.
¿Quién es Benedicto XVI?
Joseph Ratzinger nació en Marktl am Inn, Alemania, el 16 de abril de 1927.
De joven, el Papa emérito pasó su adolescencia en Traunstein y a pesar de que su familia no era afín a los nazis, a la edad de 16 años fue reclutado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
Aunque nunca estuvo en combate fue tomado como prisionero de guerra estadounidense y luego desertó.
De 1946 a 1951 fue profesor, estudió filosofía y teología en la universidad de Munich y en la escuela superior de Filosofía y Teología de Freising.
Sin embargo, el 29 de junio de 1951 Ratzinger fue ordenado sacerdote en la Catedral de Frisinga, Alemania.
El 24 de marzo de 1977, Pablo VI lo nombró Cardenal de München und Freising. El 28 de mayo sucesivo recibía la consagración episcopal.
En 2022, el entonces Cardenal Joseph Ratzinger pidió varias veces al Papa San Juan Pablo II un permiso para retirarse de su trabajo como prefecto de la Congregación para la Doctrina de Fe.
En 2005, fue nombrado sucesor de San Juan Pablo II y asumió el nombre de Benedicto XVI.
Posteriormente, el 28 de febrero de 2013, Bendicto XVI renunció al papado y se convirtió en papa emérito; este es un hecho insólito pues ningún Papa había renunciado en 598 años.