20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Ofrecen 5 millones de pesos por información del asesino de los sacerdotes en Chihuahua

También se creo una alerta migratoria para que el presunto responsable no huya del país. | Foto: Fiscalía de Chihuahua
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ofrece una recompensa de 5 millones de pesos a cambio de información útil sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ofrece una recompensa de hasta 5 millones de pesos a cambio de información útil sobre el responsable del asesinato de los dos sacerdotes jesuitas.

José “N”, alias “El Chueco”, presunto autor material de los homicidios sucedidos el 20 de junio, es objeto de la recompensa más grande que se ha presentado en la historia del estado.

“No vamos a claudicar en la lucha contra la impunidad y que estamos empleando todos los recursos para esclarecer los hechos que han lastimado a nuestro Estado”, declaró el fiscal Roberto Javier Fierro Duarte.

Tal vez te interese:  Dos jesuitas fueron asesinados en Chihuahua por intentar proteger a un hombre

Además de los hechos ocurridos el pasado 20 de junio, en la comunidad de Cerocahui, se le adjudican delitos de homicidio y delincuencia organizada.

El Fiscal Fierro Duarte destacó la importancia del trabajo en conjunto de la ciudadanía con las acciones efectuadas por el estado para la pronta ubicación de José “N”.

Cartel de Búsqueda

Además del informe, la fiscalía presentó el cartel de búsqueda que estará expuesto a lo largo del estado y en redes sociales oficiales.

Tal vez te interese:  Papa Francisco lamentó asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua

El material muestra una supuesta foto del asesino y una leyenda que ofrece hasta 5 millones de pesos.

“A quien aporte información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca directamente a la captura de José Noriel Portillo Gil alias “El Chueco”.

Conexión Migrante

Alerta Migratoria

El Instituto Nacional de Migración (INM) brindará información sobre los ingresos y salidas de los 194 puntos de tránsito internacional del territorio nacional.

Eso incluye tanto aeropuertos internacionales, entradas al norte en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Chiapas, Campeche, Tabasco, QuintanaRoo y puertos en las costas. 

Este último esfuerzo a petición de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua al INM, según explicó el organismo en un comunicado de prensa.

Para brindar información, puedes hablar al 614 429 3300 extensión 11457, denuncia anónima 089, línea de emergencia 911, o bien a pasaeldato.gob.mx o [email protected]

Notas
Relacionadas

Más Noticias