La tormenta Tropical Agatha ha dejado un saldo de 11 fallecimientos y 33 desaparecidos, según autoridades municipales de Oaxaca.
Desde la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que la muertes se deben a las inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves.
Además, las zonas principalmente afectadas son: la zona costera, la parte alta de la mima y el área que va hacia la Sierra Madre Sur.
“Lamentablemente, hoy informo que Oaxaca está de luto”, comentó el gobernador de Oaxaca a través de una videollamada.
Hoy enlazamos la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil (@CEPCO_GobOax) a la conferencia matutina del Pdte. @lopezobrador_, para informarle sobre la situación tras el paso del huracán #Agatha, y las acciones que coordinamos para atender a la población. pic.twitter.com/ml5MXlI9HK
— Alejandro Murat (@alejandromurat) June 1, 2022
Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mencionó la existencia de 40 mil 752 afectados en materia eléctrica por la tormenta. Los afectados se encuentran en las zonas de Tonameca, Pochutla Huatulco, San Bartolomeo Loxicha, San Luis Amatlán, Santa María Zolotepec y San Idelfonso Amatlán.
Agatha dejará un ciclón
De igual forma, la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) ha informado que, a pesar de la baja remanente del fenómeno, las condiciones que ha generado a su paso, podrían generar un ciclón en los próximos días.
“Hay 70% de probabilidad de que en los próximos 5 días se genere un ciclón”, declaró el gobernador.
Dado caso, la Comisión adelantó que tiene preparados 6 autotanques con capacidad de 10 mil litros que han estado dispersando más de 60 mil litros en Ventanilla, Mazunte, San Agustinillo, Puerto Ángel, Zipolite, Pochula y Huatulco desde el día de ayer.