Los casos de deportación planteados contra migrantes indocumentados que estén pendientes y no supongan una amenaza para la seguridad pública en Estados Unidos, serán cerrados temporalmente durante varios años.
Joe Biden envió un memorando a los fiscales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde autoriza cerrar miles de casos de deportación pendientes en las cortes migratorias.
Por lo que dicho plan podría reducir de manera significativa la acumulación de casos de asilo y deportación. Puesto que la administración de Joe Biden se anticipa a una llegada de más migrantes en la frontera. De igual forma, estaría evitando el colapso de las cortes migratorias, las cuales acumulan un millón 700 mil expedientes. Esto prolonga durante años la espera de los migrantes.
En caso de avanzar, esta noticia favorecerá a miles de migrantes, ya que sus casos se detuvieron en pleno colapso de las cortes migratorias. Además, la pandemia de Covid-19 limitó y retrasó los procedimientos.
El segundo intento para cerrar casos de deportación pendientes en las cortes migratorias
Cabe destacar que se trataría del segundo intento en la administración de Joe Biden para cerrar algunos casos de deportación pendientes en las cortes migratorias. En noviembre de 2021, Biden anunció una regla que establecía prioridades de deportación.
Dicha norma ordenaba a ICE enfocarse en el arresto y la expulsión de quienes tienen antecedentes penales graves o representan una amenaza para la seguridad pública. También en quienes hayan cruzado la frontera recientemente y no tengan arraigo en el país.
Se espera que el aumento de migrantes coincida con el final de una orden de salud pública de la era de la pandemia. Esta otorgó a los funcionarios fronterizos la autorización de deportar a los migrantes indocumentados.
Finalmente, esto forma parte de una serie de esfuerzos de la administración de Joe Biden para simplificar la aplicación de la ley de inmigración en ausencia de una acción por parte del Congreso.
Con información de Telemundo.