A 30 años de su muerte, el caso sobre la muerte del popular cantante Chalino Sánchez sigue abierto, por lo que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa continúa investigando a los culpables del asesinato del popular artista, informó Archivero.
Fue un 16 de mayo de 1992 cuando el el “Rey del Corrido”, Chalino Sánchez, fue asesinado al final de un concierto en Culiacán, Sinaloa. Con motivo de su aniversario luctuoso, Archivero solicitó las autoridades de Sinaloa el expediente de la muerte del artista.
Sin embargo, el medio aseguró que tres décadas después de la muerte de Chalino Sánchez no solo no hay respuestas, si no que el expediente fue reservado como secreto por cinco años, todo esto a raíz de la investigación.
Ustedes lo pidieron: solicitamos el expediente del asesinato del cantante popular Chalino Sánchez y las autoridades nos revelaron que a 30 años, aún continúan investigando quién lo mató aquella noche de 1992 terminando un concierto en Culiacán, Sinaloa.
Pero no es todo…???????? pic.twitter.com/1lTkAwLcjo
— Archivero (@archiveroexp) March 31, 2022
¿Qué ha pasado con la investigación de la muerte de Chalino Sánchez?
De acuerdo con la Fiscalía General de Sinaloa, el expediente de este caso se encuentra en el limbo; las autoridades están a la espera de que el Ministerio Público agregue nuevos datos para el esclarecimiento del homicidio.
Desafortunadamente, tras solicitar el expediente del caso vía transparencia, la Fiscalía de Sinaloa solicitó reservar el expediente por cinco años.
La Fiscalía dijo que no es posible entregar la información sobre la muerte de Chalino Sánchez, debido a que está relacionados con una averiguación previa.
A pesar de esto, la fiscalía mencionó que el expediente está conformado por declaraciones, lugares y datos de testigos. Además, el organismo explicó que liberar el expediente revelaría la estrategia de investigación y los métodos para dar con los culpables.