21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Familia de migrantes venezolanos decide avanzar a la bestia: Casa Tochan

Una familia de migrantes venezolanos estuvo en Casa Tochan; sin embargo, decidió montarse a la bestia para seguir camino. | Foto: Cortesía de Casa Tochan.
Una familia de migrantes venezolanos dejó Casa Tochan para poder montarse en la bestia y seguir su camino.

Casa Tochan lleva más de 8 años acompañando y ayudando a las personas migrantes que llegan a la Ciudad de México. Aunque el albergue está capacitado para recibir hombres, el 6 de enero recibió a una familia de migrantes venezolanos que llegó solicitando refugio.

La familia de migrantes venezolanos estaba compuesta por mamá, papá y dos niños; venían caminando desde Tapachula, Chiapas con mucho tiempo de espera en espera de refugio. Por lo cual se vieron en la necesidad de seguir avanzando en México.

“Hacía mucho tiempo que no nos dolía tanto la partida de alguien. Hoy ese dolor y la rabia la sentimos al despedir a una familia venezolana que estuvo en Tochan… nos dolió la partida porque llevan dos niños. Esta administración no les dio alternativa para viajar y no les queda más que montarse en la bestia”, según Gabriela Hernández, directora Casa Tochan, en entrevista con Conexión Migrante.

En la semana tuvieron una entrevista con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y les dijeron que tenían que esperar. Ante la angustia, la familia de migrantes venezolanos siguió avanzando y trabajó en Casa Tochan.

Tal vez te interese:  Migrantes en México hacen frente a la saturación de los albergues

Familia de migrantes venezolanos de Casa Tocha no pueden avanzar sin documento migratorio

Estuvieron un rato en Casa Tochan, pero el recurso no era mucho. Querían comprar un boleto de camión, pero sin un documento migratorio no se los podían vender. Entonces tomaron la decisión de avanzar en el tren en la bestia.

“¿Por qué las personas deben viajar de esa forma? ¿Por qué hoy no pueden tomar ningún transporte por carecer de un documento migratorio, pero no se les da ninguna alternativa para viajar de forma regular? ¿Hasta cuándo se seguirá exponiendo a la gente de esta forma? ¿Hasta cuándo?”, según Casa Tochan.

Cabe destacar que la mamá de la familia de migrantes venezolanos es la última mujer que recientemente estuvo en el albergue.

“Son cuestiones que desesperan a la población y decidan avanzar en las peores condiciones”, agregó.

Notas
Relacionadas

Más Noticias