Datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos demostraron que el censo de 2020 no contó en su totalidad a todas las personas negras, latinas y nativas americanas, lo que podría afectar la representación política y los fondos federales para las comunidades con minorías significativas.
Desafortunadamente, durante décadas, el censo ha contado en exceso a las personas blancas y ha subestimado a otras minorías. Sin embargo, los latinos fueron los más afectados en el conteo del Censo 2020, se contaron un 5% por debajo de la media.
En cuando a las otras minorías afectadas, el censo contó a un 3% menos de personas negras y 5% menos de nativos americanos.
Por el contrario, los blancos no hispanos y los asiáticos fueron contados en exceso, dijo la oficina.
Esto representa un peligro para todos los grupos, pues el conteo de población nacional se utiliza para dibujar escaños legislativos estatales y del Congreso de Estados Unidos en cada estado, así como para ayudar a distribuir cientos de miles de millones de dólares en fondos federales para todo, desde vivienda pública hasta Medicare y construcción de carreteras.
El informe sobre los resultados del censo 2020 salió de una encuesta de seguimiento realizada por la oficina para medir la precisión de este estudio.
¿Por qué pasó esto con el Censo 2020?
De acuerdo con la agencia, las interrupciones por la pandemia y la interferencia de del expresidente Donald Trump pudieron afectar los resultados.
“El Censo de 2020 continuó subestimando algunas razas y grupos étnicos, mientras que otros se sobreestimaron”, dijo Timothy Kennel, subjefe de división de métodos estadísticos. “Incluso con las limitaciones, los datos del censo de 2020 son aptos para muchos usos y para la toma de decisiones”.
Los datos publicados el jueves incluyeron solo estimaciones nacionales. Se espera un análisis más detallado a nivel estatal este verano.