Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) decidieron reducir el tiempo recomendado de aislamiento para las personas con Covid-19 de 10 a 5 días, si es que son asintomáticos.
En un comunicado, los CDC informaron que esta decisión se toó gracias a lo que saben actualmente sobre la Covid-19 y la variante ómicron. Además, los CDC explicaron que las personas que cumplan el aislamiento de cinco días tendrán que usar máscara por cinco días cuando están cerca de otras personas.
“El cambio está motivado por la ciencia que demuestra que la mayor parte de la transmisión del SARS-CoV-2 ocurre temprano en el curso de la enfermedad, generalmente en los 1-2 días antes de la aparición de los síntomas y 2-3 días después”, explicaron los CDC.
Por lo tanto, las personas que dan positivo en la prueba deben aislarse durante 5 días. Por otro lado, si están asintomáticas en ese momento, pueden dejar el aislamiento con tan sólo usar la máscara durante 5 días.
Esto para minimizar el riesgo de infectar a otras personas.
¿Qué otras medidas se deben tomar contra la Covid-19?
Además, los CDC están actualizando el período de cuarentena recomendado para aquellos expuestos a COVID-19:
- Para las personas que no están vacunadas o que tienen más de seis meses de su segunda dosis de ARNm (o más de 2 meses después de la vacuna J&J) y aún no han recibido una dosis de refuerzo, los CDC ahora recomiendan la cuarentena durante 5 días seguida de un uso estricto de la mascarilla durante 5 días adicionales.
- Alternativamente, si una cuarentena de 5 días no es factible, la persona deberá usar una máscara bien ajustada en todo momento cuando esté cerca de otras personas durante 10 días después de la exposición.
- Las personas que han recibido la vacuna de refuerzo no necesitan ponerse en cuarentena después de una exposición, pero deben usar mascarilla por 10 días.
- La mejor práctica también incluiría una prueba para el SARS-CoV-2 el día 5 después de la exposición
La cuarentena se refiere al tiempo que sigue a la exposición al virus o al contacto cercano con alguien que se sabe que tiene Covid-19.