¿Estás buscando empleo? Una fábrica en Canadá de equipos hidroeléctricos ofrece trabajo a soldadores mexicanos con un pago de 32 mil 617 pesos mexicanos al mes. La empresa busca empleados que reparen y solden estructuras que fueron ensambladas con anterioridad.
El Servicio Nacional del Empleo publicó la oferta y comunicó que la fábrica ofrece contratos de tiempo completo. El horario de trabajo será de lunes a viernes de 6:00 a 15:00 horas, pero es necesario estar disponible para rolar turnos.
Además del salario mensual de más de 32 mil pesos, la compañía en Canadá ofrece prestaciones de ley, seguro de gastos médicos mayores cubierto al 70% y un fondo de ahorro en este trabajo. No necesitas habar inglés o francés para poder postularte.
Si quieres aplicar debes tener disponibilidad para viajar de México a Canadá. Los seleccionados para el trabajo deben asistir a un taller, por el cual recibirán un certificado al terminar el curso.
Requisitos para postularte
- Tener carrera técnica
- Tener 5 años de experiencia en lectura de planos e instrucciones; también en trabajo con soldaduras con arco de argón y helio y en soldadura con Flux Core
- Facilidad para trabajar en equipo
- Ser responsable y realizar planeaciones estratégicas
Tareas a realizar
Estas son las actividades que deberás realizar en el trabajo:
- Hacer cortes con combustible
- Hacer montajes sencillos
- Realizar cortes con plasma
- Inspeccionar equipos antes de soldar
- Soldar piezas siguiendo las normas de calidad de la fábrica
- Moler, lijar y cortar piezas
¿Cómo postularte para el trabajo en Canadá?
Tienes hasta el 30 de noviembre para postularte para el empleo, puedes hacerlo en el sitio web del Portal del Empleo del Servicio Nacional del Empleo, donde deberás registrarte. Al ser una oferta oficial es completamente confiable y legal.
Si tienes dudas respecto al trabajo en Canadá o a la postulación puedes solicitar asesoría al siguiente teléfono: 800 41 2020 o al correo electrónico postulaciones [email protected].
Recuerda que para cualquier trabajo ofrecido por el Servicio Nacional del Empleo, sólo personal de esta institución pueden contactar a los aspirantes así que no caigas en estafas de terceros.
Con información de Vive USA.