En preparación para tan esperado duelo, Conexión Migrante te presenta cuatro datos de la rivalidad futbolística entre México y los Estados Unidos.

1- La primera victoria fue para las barras y las estrellas
El primer partido oficial entre los equipos de México y Estados Unidos fue en las eliminatorias del Mundial de Italia 1934. A solo tres días del inicio de la justa, mexicanos y estadounidenses se enfrentaron para ganar un único partido en Roma. Ese duelo lo ganaron los norteamericanos, con un marcador de 4 goles a 2.
2- 40 años de dominio de México
Tuvieron que pasar 3 años para que la selección mexicana tuviera su venganza. En septiembre de 1937, México venció en 3 partidos amistosos a los estadounidenses. 10 años después, en la primera edición del llamado “Campeonato de Fútbol de América del Norte”, el tricolor goleó 5-0.
Este triunfo fue el comienzo de una racha de cerca de 40 años, ya que entre 1947 y 1980, el Team America no pudo ganar ningún partido en la rivalidad. En total, fueron 12 victorias para México y 3 empates.
3- Solo dos personas han jugado con ambas selecciones
En toda la historia de la rivalidad, dos futbolistas han tenido la oportunidad de representar a México y Estados Unidos.
El primero de ellos fue Martín Vázquez. Después de mudarse con su familia a Los Ángeles cuando tenía 12 años, Vázquez comenzó su carrera profesional en el fútbol estadounidense con los Hollywood Kickers. En 1988 regresó a México para jugar con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, y después se desempeñó con el Puebla, Veracruz y el Atlas, club donde tuvo su mayor actividad.
Vázquez representó a la selección mexicana en 3 partidos amistosos entre 1990 y 1992, bajo las órdenes de Manuel Lapuente y César Luis Menotti. Después de obtener la ciudadanía estadounidense en 1996, jugó 7 partidos con el Team America.
El segundo de ellos es Edgar Castillo. Originario de Las Cruces, Nuevo Mexico, tuvo sus inicios en el fútbol profesional con el Santos Laguna; después jugó para América, Tijuana, Monterrey y varios equipos en la MLS.
Castillo participó en tres partidos amistosos con la selección mexicana entre 2007 y 2009. En septiembre de ese año, solicitó a la FIFA su cambió de afiliación, y debutó con el equipo norteamericano en noviembre. Al final, representó a Estados Unidos en 18 partidos hasta 2016.
4- El encuentro más importante lo ganó Estados Unidos

Sin duda, el partido más trascendental entre México y Estados Unidos sucedió en una Copa del Mundo. En el Mundial de Corea-Japón 2002, aztecas y estadounidenses se cruzaron en los octavos de final. La selección mexicana salía como la favorita, ya que había alcanzado el primer lugar del grupo G de la competencia después de vencer a Croacia y Ecuador, además de empatar con Italia.
Tristemente para el equipo mexicano, el 17 de junio fue pintado de rojo, azul y blanco. Con goles de Brian McBride y Landon Donovan, las barras y las estrellas se impusieron a México, en lo que sin duda es la derrota más dolorosa para el tricolor. En los momentos finales del juego, Rafa Márquez le dio un tremendo cabezazo a Cobi Jones, por lo que terminó expulsado.