La noche de este martes 7 de septiembre, un sismo de magnitud 7.1 sacudió parte de México. Este temblor, con epicentro a 5 kilómetros de Acapulco, dejó por lo menos una persona muerta en el estado de Guerrero.
El fallecimiento se reportó en el municipio de Coyuca de Benítez. Además de esto, en varias partes de Acapulco se reportan daños a la infraestructura, sobre todo en la zona hotelera. También hubo fugas de gas y cortes de electricidad de acuerdo con el gobernador Héctor Astudillo.
En Chilpancingo, la capital de Guerrero, el sismo provocó la caída de un árbol y de una barda en la residencia de Astudillo. Tres edificios resultaron dañados y algunas carreteras en el estado se vieron bloqueadas por derrumbes.
Buenos días, les dejo un video que muestra las consecuencias de un terremoto desde el interior de un edificio residencial. El sismo, que se registró la noche de este martes cerca de la ciudad mexicana de Acapulco, en el estado suroccidental de Guerrero, tuvo una magnitud de 7,1. pic.twitter.com/HXkxEZztw2
— Rolando el vándalo (@RolandoySuCueva) September 8, 2021
Reportan daños en la Plaza Pérgolas en Acapulco, Guerrero, tras el sismo de magnitud 7.1.
Video: Especial pic.twitter.com/jRqDGH5S9U
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 8, 2021
Desde el primer sismo a las 8:47 pm hasta las 11:00 de la noche se reportaron más de 92 réplicas. La más fuerte fue de magnitud 5.2 y tuvo su epicentro a 11 kilómetros de Acapulco.
El temblor también pudo percibirse en Puebla, el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Morelos, Oaxaca y la Ciudad de México. Ninguno de estos estados ha reportado daños. Por otro lado, aunque se activaron alertas de tsunami en el Pacífico, las autoridades ya descartaron que una catástrofe así vaya a suceder.
La Ciudad de México se estremece ante el temblor
De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la infraestructura de la Ciudad de México no sufrió daños graves tras el sismo. Esto se comprobó gracias a sobrevuelos del equipo de Protección Civil sobre el territorio.
A pesar de que no hubo daños, varios habitantes se quedaron sin electricidad en zonas como Tlalpan e Iztapalapa. En esta última alcaldía, algunas personas se quedaron atrapadas en el recién inaugurado cablebús durante el sismo.
Una unidad del cablebús quedó suspendida durante el sismo. pic.twitter.com/8fOBXeNQ9T
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 8, 2021
Así se vivió el #Sismo en el #cablebus en Iztapalapa pic.twitter.com/tfLYET8AXs
— Gimena (@Gimena64156950) September 8, 2021
Por otro lado, varias personas en redes sociales compartieron imágenes del cielo durante el momento del sismo. Al igual que en el temblor del 7 de septiembre de 2017, la noche se pintó con destellos azules y rojos durante el movimiento telúrico.
Primeras imágenes del #Temblor en la #CDMX esta noche del 7 de septiembre #2021 pic.twitter.com/4XSEs71Aom
— Franz Gomez (@franz_gomez) September 8, 2021
Uno más en septiembre
Hace exactamente 4 años, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 sacudió Morelos, la Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y el Estado de México. En esa ocasión, dichos estados reportaron daños graves y, en total, unas 369 personas perdieron la vida.
Días después, el 19 de septiembre, otro temblor más sacudió al país. En esa ocasión, el sismo coincidió en la fecha con uno de los terremotos más fuertes de México sucedido en 1985, el cual provocó cerca de 4 mil muertes según cifras oficiales.
Con información de Televisa News, Infobae y Telemundo