23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

VIDEO | Temblor sacude Guerrero y la Ciudad de México la noche del martes

Autos se encuentran dañados afuera de un hotel después del temblor en Acapulco, estado de Guerrero, México el 7 de septiembre de 2021. | Foto: AFP / VOA
El temblor se percibió fuertemente en el Puerto de Acapulco. Hasta el momento no se reportan daños graves pero sí la muerte de una persona. Con información de Televisa News, Infobae y Telemundo.

La noche de este martes 7 de septiembre, un sismo de magnitud 7.1 sacudió parte de México. Este temblor, con epicentro a 5 kilómetros de Acapulco, dejó por lo menos una persona muerta en el estado de Guerrero.

El fallecimiento se reportó en el municipio de Coyuca de Benítez. Además de esto, en varias partes de Acapulco se reportan daños a la infraestructura, sobre todo en la zona hotelera. También hubo fugas de gas y cortes de electricidad de acuerdo con el gobernador Héctor Astudillo.

En Chilpancingo, la capital de Guerrero, el sismo provocó la caída de un árbol y de una barda en la residencia de Astudillo. Tres edificios resultaron dañados y algunas carreteras en el estado se vieron bloqueadas por derrumbes.

Desde el primer sismo a las 8:47 pm hasta las 11:00 de la noche se reportaron más de 92 réplicas. La más fuerte fue de magnitud 5.2 y tuvo su epicentro a 11 kilómetros de Acapulco.

El temblor también pudo percibirse en Puebla, el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Morelos, Oaxaca y la Ciudad de México. Ninguno de estos estados ha reportado daños. Por otro lado, aunque se activaron alertas de tsunami en el Pacífico, las autoridades ya descartaron que una catástrofe así vaya a suceder.

La Ciudad de México se estremece ante el temblor

De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la infraestructura de la Ciudad de México no sufrió daños graves tras el sismo. Esto se comprobó gracias a sobrevuelos del equipo de Protección Civil sobre el territorio.

Tal vez te interese:  #NoticiasDelDía | USA contrata profesionistas mexicanos con estafas.

A pesar de que no hubo daños, varios habitantes se quedaron sin electricidad en zonas como Tlalpan e Iztapalapa. En esta última alcaldía, algunas personas se quedaron atrapadas en el recién inaugurado cablebús durante el sismo.

Por otro lado, varias personas en redes sociales compartieron imágenes del cielo durante el momento del sismo. Al igual que en el temblor del 7 de septiembre de 2017, la noche se pintó con destellos azules y rojos durante el movimiento telúrico.

Uno más en septiembre

Hace exactamente 4 años, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 sacudió Morelos, la Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y el Estado de México. En esa ocasión, dichos estados reportaron daños graves y, en total, unas 369 personas perdieron la vida.

Días después, el 19 de septiembre, otro temblor más sacudió al país. En esa ocasión, el sismo coincidió en la fecha con uno de los terremotos más fuertes de México sucedido en 1985, el cual provocó cerca de 4 mil muertes según cifras oficiales.

Con información de Televisa News, Infobae y Telemundo

Notas
Relacionadas

Más Noticias