20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Trabajo en Canadá: procesadora de mariscos ofrece empleo a mexicanos sin estudios

Este trabajo en Canadá inicia el próximo año, pero debes aplicar antes de septiembre de 2021. | Foto: Pixabay.
No necesitas hablar otro idioma o tener escolaridad mínima para solicitar este trabajo en Canadá. Aquí te damos la lista de requisitos.

El Servicio Nacional de Empleo acaba de lanzar una oferta de trabajo en Canadá específicamente para quienes están en México. Gracias a esta oferta podrás vivir y trabajar en dicho país ¡hasta por un año completo!

El trabajo consiste en procesar alimentos del mar en una planta de mariscos. Esta planta está ubicada en la provincia de New Brunswick, en Quebec, y está buscando a mexicanos para que inicien sus labores entre marzo y abril de 2022.

En total, dicha empresa pagará entre $28 mil 800 y $32 mil 600 dólares canadienses al mes, con un método de pago semana o quincenal. Además, la empresa se encargará de pagar el transporte de quienes se queden con las vacantes. Sin embargo, los trabajadores deberán pagar su hospedaje una vez que estén en Canadá.

¿Te interesa? Si es así, ¡postúlate ahora! Tienes hasta el 2 de septiembre de este año para mandar tus papeles. A continuación te decimos cuáles son los requisitos que debes cumplir.

Tal vez te interese:  ¿Qué necesito para obtener una visa de trabajo en Canadá?

Requisitos para el puesto de trabajo en Canadá

Quienes quieran aplicar para este trabajo deberán contar con:

  • Uno o dos años comprobables de experiencia en el procesamiento de alimentos del mar
  • Mínimo 21 años de edad
  • Pasaporte vigente al momento de postularse (de preferencia válido hasta el 2023)
  • No es necesario tener una escolaridad mínima; para este trabajo sólo se necesita saber leer y escribir
  • Tampoco es necesario el manejo de otro idioma

Tareas a realizar

Las personas que se queden con el puesto deberán trabajar 40 horas a la semana realizando las siguientes actividades:

  • Transporte de alimentos del mar al área de trabajo
  • Descargar máquinas mezcladoras y trituradoras de alimentos y pesar su contenido
  • Empacar y acomodar los alimentos una vez que se hayan procesado
  • Registrar y clasificar los alimentos
  • Limpiar y dar mantenimiento a la maquinaria usada para procesar los mariscos
  • Descamar pescado, cortar filetes, cepillar y descarnar cangrejos, quitar el caparazón de langostas para enlatarlas y hacer otro tipo de trabajos parecidos a estos
  • Verificar y registrar caducidad y frescura de los productos procesados
  • Descargar remolques o barcos de pesca con mariscos y pescados

Debido a lo pesado de estas tareas, quienes apliquen para el trabajo deben tener una gran resistencia física, así como una buena coordinación y destreza manual.

Tal vez te interese:  ¿Te interesa conseguir trabajo en Canadá? este es el proceso para ir al país de la Hoja de Maple

¿Qué ofrece el lugar de trabajo?

La planta procesadora de mariscos dará los siguientes beneficios a los empleados:

  • Seguro de gastos médicos
  • Acceso a seguro social
  • Pago de horas extra
  • Vacaciones
  • Días de descanso por feriados
  • Tiempo de descanso o almuerzo
  • Contrato por salario por unidad de tiempo

¿Cómo lo solicito?

Si estás interesado, lo único que debes hacer es mandar un correo a [email protected]. También puedes llamar al 800 841 20 20 (desde el interior de México) o visitar el Portal Del Empleo para obtener más información.

Notas
Relacionadas

Más Noticias