Con el fin de apoyar el plan contra los migrantes del gobernador de Texas, Arizona, Nebraska, Idaho, Florida y Dakota del Sur enviarán ayuda militar. Así lo dio a conocer la Liga de Ciudadanos Latinos Estadounidenses Unidos (LULAC).
Cerca de 3 mil miembros de la Guardia Nacional de varios estados están operando en la misión. Esto con el fin de dar seguridad a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Mike DeWine, gobernador de Ohio, anunció que enviará 14 policías estatales a la región fronteriza suroeste. Esto como respuesta a una solicitud de asistencia de Greg Abbott, gobernador de Texas, contra los migrantes. También se adelantó que desplegarán a 185 miembros de la Guardia Nacional.
Asimismo, la oficina de DeWIn dijo que los elementos de la Patrulla de Carreteras estarán en la frontera dentro de dos semanas. Ayudarán a las fuerzas del orden locales con la vigilancia fronteriza. Sin embargo, no serán desplegados para realizar arrestos.
Durante el mes pasado, el gobernador de Texas y Doug Ducey, gobernador de Arizona, pidieron a sus colegas gobernadores que enviarán a cualquier personal y equipo policiaco adicional para detener a migrantes. También Asa Hutchinson, gobernador de Arkansas, podría enviar a más elementos.
Por ello, Domingo García, presidente nacional de LULAC, envió una carta al presidente Joe Biden como alerta de acción:
“Le dijimos al presidente en términos inequívocos (que) esta es una insurrección de estados recalcitrantes y rebeldes que debe ser detenida. Esta acción unilateral de los gobernadores secuestra el Pacto de Gestión de Asistencia de Emergencia (EMAC) e involucra a nuestras fuerzas armadas en un esquema de ‘pago por contrato’ financiado en parte por donaciones privadas”.
Con información de La Opinión.