La Embajada de Estados Unidos en México lanzó su alerta sanitaria, ya que el número de casos confirmados de Covid-19 está aumentando en México.
Al corte del 18 de enero, los estados que reportan mayor número de casos de Covid-19 son: Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Actualmente, los estados con las tasas más altas de ocupación hospitalaria son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Nayarit.
Asimismo, las autoridades sanitarias piden a la gente que se quede en casa y salir solamente por trabajo y actividades esenciales. Además, se insiste en seguir las medidas de distanciamiento social, higiene frecuente en manos y el uso de mascarillas.
Prueba obligatoria de Covid-19 para personas que viajen en avión a EEUU
Cabe destacar que a partir del 26 de enero, todas las aerolíneas solicitarán una prueba negativa de Covid-19 a las personas que viajen a Estados Unidos. Ésta deberá realizarse tres días previos al vuelo.
De la misma forma, las personas que viajen a Estados Unidos se les podrán pedir documentación médica que respalde su recuperación de Covid-19. Esto dentro de los 90 días anteriores al vuelo.
Es importante destacar que este requisito no aplica para los que viajen con rumbo a Estados Unidos vía terrestre, marítima, ni menores de 2 años.
Aprobación de vacunas contra Covid-19 con uso de emergencia
El gobierno de México aprobó algunas vacunas contra Covd-19 para usarlas durante esta emergencia sanitaria. La Embajada de Estados Unidos en México pide a los ciudadanos estadounidenses que residan en territorio mexicano consultar la información oficial. Sobre todo el Plan nacional de Vacunación en contra del Covid-19.
Alerta Sanitaria – Actualización sobre COVID-19 en México https://t.co/OnTdFgOoTz
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) January 23, 2021
Semáforo epidemiológico nacional
El semáforo epidemiológico nacional permite la apertura gradual de las actividades económicas en los estados y municipios en México. Los parámetros determinan los cuatro colores que dan el nivel de riesgo de máximo a mínimo (rojo, naranja, amarillo y verde).
Asimismo, el semáforo epidemiológico se determina de acuerdo con la tendencia de número de casos nuevos, ocupación hospitalaria y porcentaje de casos positivos.
Asistencia para ciudadanos estadounidenses en México
Si eres ciudadano estadounidense y necesitas asistencia de emergencia, llama al (55) 8526 2561 desde México o al 1 844 528 6611 desde Estados Unidos. Además, puedes darte de alta en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y facilitar tu localización en un caso de emergencia.