Actualmente, existen más de 100 recetas de ponche de frutas en el mundo. Sin embargo, en México es una tradición del invierno.
El ponche navideño tiene valor nutricional. Además aporta propiedades como hierro, zinc, potasio, calcio, sodio, vitamina A y C, ayudando a prevenir las enfermedades respiratorias.
Ingredientes para preparar el ponche de frutas
El ponche navideño se prepara con frutas como la caña, piloncillo, manzana, guayaba, tejocotes y pasas. A continuación, te presentamos los ingredientes que alcanzan para 20 personas aproximadamente.
- 1 kilo de las siguientes frutas: caña, guayaba, tejocote, naranja y manzana.
- 50 gramos de canela.
- 500 gramos de ciruela pasa.
- 4 piezas de piloncillo.
- 500 gramos de tamarindo.
- 1 kilo de azúcar.
- 500 gramos de Jamaica.
Receta del ponche de frutas
Te mostramos los pasos a seguir para prepararlo:
En una olla grande hierve agua a fuego alto. Agrega la canela, el piloncillo y revuelve ocasionalmente.
Después lava la fruta y pícala en trozos pequeños para agregarla. Baja la temperatura, tapa la olla y cocina durante 40 minutos. Puedes destaparla y revolver para que los sabores de las frutas se mezclen.
Además, si lo prefieres pueden agregar jugo de naranja, infusión de Jamaica o tamarindo para que la bebida tenga sabor cítrico. Revuelve muy bien y espera a que el sabor de mezcle durante 15 minutos.
Finalmente, sirve el ponche en tazas o jarritos de barro. Ponle trozos de fruta y disfrútalo.
¿Cuál es su origen?
El ponche de frutas es una bebida tradicional para compartir en posadas, cena navideña o fiesta de fin de año.
Su origen proviene de la India. Anteriormente, se preparaba con cinco ingredientes: vino de palma, azúcar, limón, agua y té. Más tarde, esta bebida se llevó a Inglaterra y se expandió a otros países europeos. Después llegó a México.