25 de marzo de 2025

| Dolar:$20.13

Las 5 cosas que debes saber sobre DACA y su regreso

DACA protesta AP VOA
DACA vuelve a su estado previo al 5 de septiembre de 2017, es decir, cualquier modificación que el gobierno Trump haya hecho se anula.

Fue este viernes 4 de diciembre cuando el juez federal de Nueva York, Nicholas Garaufis, dictaminó que la Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) debería ser reintegra a su estado original, es decir tal como estaba antes de que el gobierno del presidente Donald Trump anunciara su fin.

Para que estés bien informado y no te confundas, nuestros amigos de United We Dream nos dicen las 5 cosas más importantes sobre esta desición:

1 ¡La Acción Diferida regresa!

DACA vuelve a su estado previo al 5 de septiembre de 2017, es decir, cualquier modificación que el gobierno Trump haya hecho se anula.

2 ¿Esto qué significa?

3 ¿Cuándo comienza el cambio?

La orden del juez es inmediata, esta obliga al gobierno a anunciar que todo regresa a la normalidad a partir del 7 de diciembre de 2020.

En este caso, la recomendación de United We Dream es consultar a un abogado o representante legal para decidir cómo proceder legalmente.

Tal vez te interese:  Colectivo de Monitoreo denuncia: INM viola derechos de 800 migrantes en Chiapas

4 Esta es tu oportunidad para solicitar DACA

Puedes solicitar la Acción Diferida por primera vez. Se espera que la administración Trump responda pronto, por lo que se recomienda actuar pronto.

  • Si necesitas ayuda financiera puedes visitar us para solicitar ayuda y los pasos para aplicar por primera vez o renovar.
  • También puedes donar en com para ayudar con los costos de las aplicaciones de DACA y ayudar a jóvenes con sus nuevas aplicaciones.

5 ¿Qué sigue?

DACA continúa en peligro, no sólo Trump podrá responder al fallo, el 22 de diciembre una corte de Texas discutirá la legalidad del programa.