El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es el jueves 26 de noviembre. Sin embargo, estamos en plena pandemia de coronavirus, por lo que la manera de celebrar tendrá que cambiar.
Por ello, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron una serie de lineamientos para que las familias puedan festejar de manera segura.
“Lamentablemente, la epidemia de Covid-19 está empeorando. Las pequeñas reuniones en casa contribuyen en gran medida al aumento de los casos de Covid-19”, expusieron autoridades de los CDC.
Cabe destacar que estas recomendaciones no sustituyen a las que dieron los gobiernos locales, las cuales son obligatorias.
Celebrar a distancia por videollamada
Con el objetivo de disminuir el riesgo de propagación de contagios por coronavirus, se recomienda celebrar a distancia, es decir, conectándote con tus seres queridos a través de internet. Puedes hacer una videollamada con las personas mientras cada quien cena desde su casa.
Mira televisión y disfruta de los espectáculos
Puedes ver los desfiles del Día de Acción de Gracias, deportes o películas en casa. También buscar algún juego que sea divertido.
Compras en línea
Realiza tus compras en línea para evitar contagios de coronavirus. Usa los servicios que no requieran contacto con los productos adquiridos, por ejemplo, servicio para llevar.
Estas son las medidas a seguir si decides celebrar Thanksgiving presencialmente
Si a pesar de los riesgos, decides realizar una reunión más grande con personas que no viven en tu casa, estas son las recomendaciones.
Consultar los índices de infección de coronavirus
Antes de organizar una reunión, es recomendable consultar los índices de infección de Covid-19 en las áreas que planeas visitar.
Pocos asistentes
Limita la cantidad de asistentes a lo mínimo. Es importante mantenerse con una distancia de al menos seis pies.
Evitar contacto directo
No debe existir contacto directo como saludos, abrazos o besos entre las personas que no viven en un mismo lugar.
Reuniones al aire libre
Si a pesar de todo decides reunirte, se recomienda hacerlas al aire libre y evitar los espacios cerrados.
Uso del cubrebocas
Hay que exigirles a los invitados usar cubrebocas todo el tiempo, a excepción de que estén comiendo o bebiendo.
Buena ventilación en los espacios
Evita las reuniones en espacios llenos y mal ventilados. Abre las ventanas y puertas para evitar la ventilación. También puedes programar los equipos de calefacción y/o aire acondicionado para que el aire está circulando continuamente.
Evita actividades con saliva
Se recomienda evitar cantar o gritar, sobre todo si están en espacios cerrados.
Lavado de manos constante
Recomienda a todos los asistentes que se laven las manos con frecuencia. Además facilita el acceso a algún desinfectante.
Ten a la mano artículos contra coronavirus
En diferentes partes del lugar de la reunión, ten a la mano cubrebocas, guantes, pañuelos desechables, desinfectante y jabón. Asimismo informa a tus invitados si hay algún protocolo contra coronavirus a seguir.
Evita la interacción con mascotas
No permitas que las mascotas interactúen con personas que no viven en tu hogar.
Estas personas no deben asistir a fiestas o reuniones de Thanksgiving
- Personas con Covid-19 o que estuvieron expuestas a un caso positivo.
- Quienes tienen síntoma de coronavirus.
- Aquellos que están a la espera del resultado de una prueba de detección.
- Personas expuestas a alguien con Covid-19 en los últimos 14 días.
- Los adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.
Paisano, ante todo está tu salud. La recomendación principal es quedarse en casa. Así te cuidas tú y nos cuidamos todos.