21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Cárcel de ICE en California gana dinero a costa de migrantes contagiados

ICE ha recibido más de 50 demandas que exigen la liberación de migrantes detenidos para evitar más contagios y muertes por Covid-19. | Foto: Pixabay.
Los agentes de este centro privado de ICE han maltratado físicamente a los migrantes y los han puesto en peligro de contagiarse de Covid-19. Con información de La Opinión.

Este lunes, un grupo de organizaciones civiles levantó una queja en contra del centro de detención de ICE en Otay Mesa, California. En un informe, las organizaciones denunciaron que este centro privado sigue deteniendo a migrantes pese al alto grado de contagio de Covid-19 en sus instalaciones.

El Comité de Servicios de los Amigos Americanos (AFSC, por sus siglas en inglés), Pueblo Unido y Resistencia a las Detenciones encabezaron la denuncia.

Estas organizaciones expusieron los abusos de este centro de ICE en el informe “Agravar el sufrimiento durante una pandemia: un estudio sobre las fallas de detención de ICE“.

En él, muestran cómo CoreCivic (la empresa que dirige el centro de detención) sigue ingresando a migrantes para continuar obteniendo ganancias. También se citan testimonios que dejan ver cómo los agentes de ICE maltratan físicamente a los detenidos.

Tal vez te interese:  Contratos de ICE con centros de detención de migrantes violan leyes de transparencia

Un centro de detención repleto de Covid-19

Según el informe de las organizaciones, la primera muerte por Covid-19 de un migrante detenido sucedió en este centro de ICE. Esto ocurrió durante el mes de mayo. Desde entonces, los contagios no han cesado en la cárcel de Otay.

Aun así, el centro sigue recibiendo a más detenidos. Incluso, las organizaciones denuncian que algunos migrantes provenientes de otros centros han llegado contagiados.

El informe también dice que las instalaciones de este centro ya están saturadas. Por lo tanto, los migrantes enfermos están contagiando a sus compañeros.

Pero esto no es lo único que tienen que enfrentar los migrantes. Según el mismo informe, los agentes de este centro de detención han maltratado físicamente a los detenidos.

Tal vez te interese:  Organizaciones demandan a Wells Fargo y JPMorgan dejar de pagar por encarcelar a migrantes

Un testimonio cita que, el 10 de abril, un grupo de guardias de CoreCivic roció gas pimienta a las mujeres detenidas en la unidad femenil.

Aunque las celadoras dijeron que las mujeres estaban actuando de manera indebida, ellas solamente estaban fabricándose unas mascarillas para evitar contagiarse.

Otro detenido que necesitaba silla de ruedas dijo que los agentes de ICE lo dejaron sin su silla “por recomendación médica”. Como los migrantes tienen prohibido tocarse entre sí, este hombre permaneció varios días y noche inmóvil en el piso.

Pedro Ríos, un integrante del AFSC, dijo que las organizaciones ya presentaron una queja frente al gobierno de California. Le están pidiendo que deje de transferir presos de las cárceles del estado a este centro de ICE. Además, también exigen que CoreCivic ofrezca alternativas para frenar los contagios de Covid-19 entre migrantes.

Entre estas medidas, se pide que los detenidos sean puestos en libertad condicional y sigan sus procesos migratorios en las cortes.

Con información de La Opinión.

Notas
Relacionadas

Más Noticias