26 de junio de 2024
DOLAR: $18.18
Search
Close this search box.
26 de junio de 2024 | Dolar:$18.18

Las 11 cosas que debes saber sobre el nuevo funcionamiento de DACA

DACA protestas _USA-COURT-IMMIGRATION Reuters VOA
Si eres beneficiario de DACA, la nueva norma no te afectará, sin embargo, la situación a futuro no es la más alentadora

A pesar de que la Suprema Corte determinó que el Gobierno debía solicitar nuevas aplicaciones para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el gobierno del presidente Trump emitió un nuevo memorándum en el que detalla cómo funcionará el programa.

Desafortunadamente, el gobierno vuelve a limitar el programa y restringir otros beneficios a situaciones excepcionales.

Tal vez te interese:  Así es como puedes solicitar un Permiso Adelantado para salir de EEUU

A continuación te detallamos los 11 puntos que debes conocer sobre DACA:

1 ¿Cómo me afecta el nuevo memorándum si ya tengo DACA?

Si tiene ya eres beneficiario de la Acción Diferida, la nueva norma no te afectará ni a tu permiso de trabajo.

Sin embargo, la próxima vez que solicites la renovación, si se aprueba, tu permiso de trabajo y de residencia serán válidos por 1 año en lugar de 2 años.

2 ¿Qué pasa si presenté una solicitud de renovación?

Si se aprueba su solicitud de renovación de DACA, la protección y el permiso de trabajo serán válidos por 1 año en lugar de 2 años.

3 Quiero renovar el programa, ¿Puedo solicitar la renovación?

Sí, USCIS todavía está aceptando y procesando solicitudes de renovación de DACA. Sin embargo, si su caso es aprobado la duración será de un año.

4 ¿Debo solicitar anticipadamente la renovación de la Acción Diferida?

USCIS recomendó enviar la solicitud de renovación entre 150 y 120 días antes de la fecha de vencimiento del programa.

Además, USCIS detalló que si la petición se envía con más de 150 días de anticipación (cinco meses) será rechazada automáticamente.

5 Nunca fue beneficiado por DACA, ¿puedo solicitarlo ahora?

No, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) rechazará todas las solicitudes iniciales de DACA y reembolsará todas las tarifas asociadas.

6 Nunca he tenido DACA pero envié una solicitud después de la decisión de la Suprema Corte, ¿qué pasará?

Según el memorándum, la solicitud será rechazada y se reembolsarán las tarifas asociadas.

7 ¿Puedo solicitar el Advanced Parole?

USCIS dijo que rechazará las solicitudes de Advanced Parole de los beneficiarios de DACA a menos que sean “circunstancias excepcionales”.

8 ¿Qué pasa si ya presenté una solicitud de Advanced Parole?

En caso de que ya hayas presentado una solicitud de Advanced Parole antes del 21 de agosto de 2020 debes saber que tu petición será rechazada y se te devolverá la tarifa.

Sin embargo, puedes volver a presentar la petición.

9 ¿Cambió la tarifa de solicitud de DACA?

No. Las tarifas asociadas siguen siendo las mismas (495 dólares) aunque ahora solo le permitirá recibir DACA y la autorización de trabajo por 1 año.

10 ¿Qué hará USCIS con la información que envié en mi solicitud, incluso si fue rechazada?

El nuevo memorando confirma que la política de intercambio de información de USCIS no ha cambiado, sigue siendo la misma.

Sin embargo, tal como dio a conocer ProPublica, ICE tendría acceso a la información de los dreamers en circunstancias específicas.

Tal vez te interese:  Las 5 cosas que debes saber sobre la filtración de datos de DACA a ICE

11 ¿Qué pasa si remplazo mi permiso de trabajo por robo o extravío?

USCIS reemplazará los permisos de trabajo de dos años que se pierdan, roben o dañen con el mismo período de validez de dos años.

Con información de United We Dream

Notas relacionadas