21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Trump prohíbe a los indocumentados participar en el Censo

El presidente Donald Trump ha cuestionado la legitimidad de las boletas por correo, una variante usada en las primarias en medio de la crisis de salud generada por la pandemia. Foto: Reuters / Voz de América
No se sabe si este memorándum excluye a los indocumentados de los otros propósitos del Censo, como distribución de impuestos.

El presidente Donald Trump firmó un memorándum este día para prohibir que los migrantes indocumentados sean excluidos del conteo de población del Censo 2020, números utilizados para dividir los escaños en el Congreso entre los estados.

De momento no se sabe si este memorándum excluye a los indocumentados de los otros propósitos del Censo, como distribución de impuestos.

Tampoco se sabe si se preguntará a las personas sobre su estatus migratorio en el país.


¿Cómo ayuda el Censo en la repartición de los escaños del congreso?

Para elegir al número de representantes que tendrá cada estado, la Oficina del Censo cuenta a todas las personas que viven en Estados Unidos.

Dependiendo de la cantidad de personas que vivan en cada estado se reparten los escaños en la Cámara de Representantes, impuestos federales, recursos para la educación y la salud.

Ahí está la importancia de que el Censo sea lo más preciso posible, pues al omitir personas se destinarían menos recursos de los necesarios.

Tal vez te interese:  Despiden a locutora por insultar a jardineros que hablaban español

Desde el primer censo en 1790, sin importar el estatus migratorio, los ciudadanos y los no ciudadanos han sido incluidos en los recuentos oficiales.

La quinta sentencia de la Constitución especifica que las “personas” que residen en los estados deben contarse cada 10 años para determinar la participación de cada estado en los asientos de la Cámara de Representantes.

La decimocuarta enmienda va más allá al requerir el recuento del “número total de personas en cada estado”.

El anuncio de Trump se produce más de un año después de que su gobierno retrocediera en su intento de agregar la pregunta de ciudadanía ahora al Censo de 2020.

Notas
Relacionadas

Más Noticias