22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Coronavirus: Mitad de México iniciará semana en semáforo rojo y naranja

Coronavirus: Mitad de México iniciará semana en semáforo rojo y naranja
Pese a las cifras de casos y muertes por coronavirus, la mitad de México empezará la semana con semáforo naranja y los otros 16 estados en semáforo rojo.

El Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que 16 entidades federativas iniciarán la semana en color naranja (ajustes y preparación) de acuerdo al semáforo epidemiológico. Los 16 estados restantes del país permanecen en rojo (cuidados máximos).

Imagen

Cines, teatros, museos, centros comerciales y religiosos deberán reabrir según el nivel de riesgo de Covid-19 en la entidad.

Asimismo, reportó que hasta el domingo 14 de junio de 2020, México alcanzó 146 mil 837 casos confirmados acumulados de Covid-19 y 17 mil 141 muertes.

De igual forma, informó que hubo 22 mil 398 (tienen fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días y podrían mantener el contagio).

Imagen

Además, aseguró que hubo 52 mil 636 sospechosos y 207 mil 076 negativos. Hubo un total de 344 mil 375 personas estudiadas. La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las entidades con más decesos.

“En China se están reportando rebrotes. Esto no va a acabar pronto, entonces vamos a tener subidas y bajadas”, advirtió López-Gatell. Igualmente agregó que a partir de septiembre puede haber brotes de influenza que acompañen al virus.

Desde que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) habilitó el 800 0044 800 para atender el tema de coronavirus, recibió un total de 7 mil 805 llamadas.

Tal vez te interese:  Ciudad de México estará en Semáforo Rojo por coronavirus hasta el 15 de junio

En otras palabras, en las últimas 24 horas, no se han atendido (corte 17:00 horas). Las llamadas para solicitar información sobre Covid-19 representaron el 99.26% (7 mil 747).

Recomendaciones de la Secretaría de Salud ante coronavirus

Además de las medidas de higiene básica, se recomienda realizar las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia:

  • Personas que padezcan enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, trasplantes, personas mayores de 60 años, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa.
  • Conservar una sana distancia, en caso de tener contacto con personas fuera de la familia nuclear. Se debe estar cuando a menos de 1.5 metros de distancia uno del otro.
  • Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida importante es el aislamiento social voluntario de las personas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a estas personas.
  • Saludo a distancia. No saludar de beso, mano o abrazo.
Tal vez te interese:  Por Covid-19, ‘Mándale un whats’ a Susana Distancia

Notas
Relacionadas

Más Noticias