Este miércoles, Estados Unidos sobrepasó la marca de las 100 mil muertes a causa de la pandemia del nuevo coronavirus. Esto lo consolida como el país más afectado en el mundo, según las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins.
El conteo de las muertes en EEUU alcanzó los 100 mil a media tarde. Mientras tanto, los estadounidenses continúan con el relajamiento de las medidas de confinamiento y la reactivación de las actividades económicas.
Esta cifra deja claro que la pandemia del coronavirus es la tragedia más mortífera en la historia reciente del país. Y es que el virus ya ha cobrado más vidas que cada una de las guerras en las que EEUU ha participado desde el conflicto en Corea, en los años 1950.
El miércoles por la tarde, el presidente Donald Trump no había hecho ningún comentario sobre las 100 mil muertes por el coronavirus.
Por su parte, el demócrata Joe Biden, virtual candidato a la presidencia, publicó un vídeo en el que envió sus condolencias a las familias estadounidenses que han perdido a seres queridos.
También le tiró un golpe a Trump citando un estudio de la Universidad de Columbia. Este estudio concluyó que, si Trump hubiese impuesto el distanciamiento social y el confinamiento sólo una semana antes, se habrían evitado las muertes de unas 36 mil personas.
Trump desechó el estudio, diciendo que la Universidad de Columbia es una “liberal y desgraciada institución”.
“Este es un fatídico hito al que no debimos haber llegado, esto pudo haber sido evitado”, dijo Biden.
There are moments in our history so grim, so heart-rending, that they’re forever fixed in each of our hearts as shared grief. Today is one of those moments. 100,000 lives have now been lost to this virus.
To those hurting, I’m so sorry for your loss. The nation grieves with you. pic.twitter.com/SBBRKV4mPZ
— Joe Biden (@JoeBiden) May 27, 2020
La reapertura de EEUU
Actualmente, los estadounidenses están enfocados en regresar a “la normalidad” con la reapertura de la mayoría de los negocios. Incluso, en el estado de Nevada, el gobernador Steve Sisolak, anunció que los casinos en Las Vegas podrán reabrir sus puertas a partir del 4 de junio.
Por otro lado, los dirigentes de las distintas ligas deportivas están trabajando a toda marcha para reactivar sus eventos a finales de julio. Algunos planean tener fanáticos en los estadios, mientras otros hablan de hacer los eventos sólo para transmisiones por televisión.
En la ciudad de Nueva York, que fue durante semanas el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, los números de nuevos contagios se han reducido.
Pero en otros lugares continúan registrándose altas cifras, como en Chicago y Los Angeles. En los estados de Arkansas, Carolina del Norte y Wisconsin, los números de nuevos contagios también siguen aumentando.
Más de 350 mil muertes por coronavirus en todo el mundo
Mientras tanto, a nivel mundial, el saldo de muertes por coronavirus superó la cifra de 350mil. El nuevo saldo se produjo luego que Corea del Sur anunciara un brusco aumento de casos confirmados.
Brasil, México y la India continúan generando preocupación por sus altas cifras de nuevos contagios.
El martes, Brasil reportó el mayor número de muertes en un día registrado en todo el mundo hasta la fecha. La cifra fue de mil 39 decesos. India, en tanto, reportó su cifra récord de nuevos contagios en un día con 6mil nuevos casos. En México también se reportaron cifras preocupantes: 3mil 455 nuevos contagios y 501 muertes el martes.
El miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que, a pesar de las cifras de nuevos contagios, se está discutiendo un plan para reactivar el país y reanudar las clases en los colegios la próxima semana.