Debido a que la situación provocada por el coronavirus Covid-19 aún es delicada en algunas regiones del estado, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, decidió ampliar la orden para suspender actividades hasta el 28 de mayo.
En conferencia de prensa, Cuomo explicó que esta medida será sólo para las regiones que no comienzan a reabrirse hoy.
NY on PAUSE is extended to May 28 for regions that don’t begin reopening today.
But as soon as a region hits its benchmark, it comes online immediately — it does not have to wait until May 28.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) May 15, 2020
Además, de esto, el gobernador detalló que tan pronto como una región alcance los puntos de referencia necesarios podrá abrir de inmediato.
Es decir, la región no tendrá que esperar hasta el 28 de mayo.
Sin embargo, Cuomo dijo que el estado de emergencia en Nueva York continuará hasta el 13 de junio y que esta fecha puede modificarse o extenderse aún más.
¿Qué sigue cerrado y qué ha abierto en Nueva York?
Cinco de las 10 regiones de Nueva York calificaron para reabrir cuando la orden inicial de quedarse en casa expiró el viernes, esta son:
- Central Nueva York
- Mohawk Valley
- North Country
- Southern Tier
- Finger Lakes
La ciudad de Nueva York, que ha cumplido solo cuatro de siete puntos de referencia, no se encuentra entre ellos.
Para terminar con la suspensión de actividades, las regiones de Nueva York cumplir con puntos de referencia que incluyen:
- Deben tener al menos 14 días de disminución en el total de hospitalizaciones netas y muertes en 3 días.
- Cada región debe tener la capacidad de atención médica para manejar un aumento potencial en los casos, con al menos 30% del total de camas hospitalarias y de UCI disponibles.
- Cada región debe poder realizar 30 pruebas de diagnóstico por cada mil residentes por mes.
- Las regiones deben tener 30 rastreadores de contacto disponibles por cada 100 mil residentes.
Cualquier región que esperaba reabrir el 15 de mayo necesitaba proporcionar un plan detallado que incluya cómo se monitorearán las tasas de infección.
Si la capacidad de atención médica es suficiente para hacer frente a cualquier aumento de infección, y si existe una infraestructura para hacer pruebas y rastrear.
En caso de que aumenten las tasas de infección en la región se volvería a poner en marcha una parada.