23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Presentan protocolo para personas fallecidas por coronavirus

Presentan protocolo para personas fallecidas por coronavirus
La Secretaría de Salud presentó el protocolo para las personas que mueran a causa de coronavirus y el tratamiento para cuerpos no identificados.

La Secretaría de Salud presentó el protocolo de personas fallecidas por coronavirus y el tratamiento a los cuerpos no identificados, según informaron las autoridades, en el informe diario de salud.

México alcanzó los 3 mil 618 confirmados activos -tienen fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días y podrían mantener el contagio- (433 más que ayer) y 10 mil 544 casos acumulados (1,043 más que ayer).

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que hubo 970 defunciones (113 más que ayer). La mediana de edad de las víctimas es de 59 años.

Imagen

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2 millones 471 mil 136 total de casos confirmados a nivel mundial en los últimos 14 días.

La Ciudad de México, Tabasco y Baja California son las entidades con más casos positivos de coronavirus. La Ciudad de México cuenta con 1,085 casos. Sin embargo, Colima es el estado de la República Mexicana con menos casos, ya que solamente registra 6.

“Si sientes que te falta el aire, te duele el pecho y no puedes respirar bien, debes acudir a atención médica de inmediato”, dijo Hugo López-Gatell.

Tal vez te interese:  Por Covid-19, ‘Mándale un whats’ a Susana Distancia

Protocolo para personas fallecidas

Estos lineamientos permiten establecer estrategias para garantizar la salud de la población. Se basan en tres pilares:

  • Trato digno de la persona que fallece y sus deudos.
  • Medidas de bioseguridad para proteger la salud de los deudos, el personal de salud e involucrado en manejo del cuerpo así como la comunidad.
  • Evitar potencial saturación de los sistemas.

Tratamiento a los cuerpos no identificados

  • Queda prohibida la incineración de cuerpos de personas no identificadas o no reclamadas que hayan muerto a causa de Covid-19.
  • Se prohíbe enterrar cuerpos de personas no identificadas o no reclamadas en fosas comunes existentes.
  • Informe sobre cuerpos de personas no identificadas o reclamadas a causa del Covid-19.

Imagen

“Que no se nos olvide el mensaje: mantener una sana distancia, la higiene de manos, evitar tocarnos los ojos, la nariz, la boca, son pilares fundamentales en la prevención del contagio”, dijo Alethse de la Torre, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida.

Desde que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) habilitó el 800 0044 800 para atender el tema de Covid-19, ha recibido un total de 6 mil 820 llamadas.

En las últimas 24 horas, se atendieron 20 llamadas (corte 17:00 horas). Las llamadas para solicitar información sobre Covid-19 representaron el 99.15% (6 mil 762).

Con el objetivo de crear consciencia en la población, Walt Disney México reproducirá los vídeos de Susana Distancia.

Imagen

Recomendaciones del Gobierno de México

  • No mezclar cloro con jabón, detergente, ni aromatizantes para limpiar superficies.

Imagen

  • Protección y cuidado mediante el resguardo domiciliario, de las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.
  • Suspensión de clases en todo el sistema educativo nacional.
  • Reprogramación de eventos de más de 100 personas.
  • Suspender temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.
  • Intensificar las medidas básicas de prevención.

Notas
Relacionadas

Más Noticias