24 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Rescatan a 13 indocumentados mexicanos que fueron abandonados en el mar

Operaciones marítimas de CBP
Los 13 indocumentados mexicanos fueron transportados a hospitales cercanos debido a síntomas de hipotermia

La base de operaciones marítimas de la Patrulla Fronteriza en San Diego, rescató a 13 indocumentados mexicanos abandonados en el mar, luego de que eran trasportados en lancha rumbo a las costas de California.

Los hechos sucedieron el 28 de febrero cuando las autoridades de la Patrulla Fronteriza recibieron una llamada a las 4:45 de la mañana.

La Patrulla Fronteriza recibió múltiples informes sobre personas en la playa cerca de la calle 12 en Del Mar.

Luego de un evento de contrabando marítimo interrumpido, las agencias locales, estatales y federales rescataron a 13 migrantes indocumentados y continuaron buscando tres más.

Se estableció un Comando Unificado para ayudar que incluyó:

  • La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP)
  • Las Operaciones Aéreas y Marinas AMO)
  • La Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG)
  • El Departamento de Bomberos de Del Mar, el Departamento de Policía de Oceanside
  • Los Parques del Estado de California, el Sheriff del Condado de San Diego Departamento Departamento de Policía de Oceanside
  • La Ciudad de Del Mar
  • Los Salvavidas Del Mar.

Una vez en escena, los socorristas encontraron 10 personas que ya estaban en tierra y tres personas que los salvavidas de Encinitas habían rescatado en bote.

Los 13 indocumentados fueron transportados a hospitales cercanos debido a síntomas de hipotermia.

El agente jefe de la Patrulla Fronteriza del sector de San Diego, Aaron Heitke, dijo que:

“Este es otro ejemplo de contrabandistas que obtienen ganancias sobre la vida humana. Forzaron a mujeres y niños a entrar en aguas profundas del océano y los abandonaron”.

“Si no fuera por las acciones de nuestros agentes y agencias asociadas, los resultados podrían haber sido trágicos”.

Tal vez te interese:  Denuncian a ICE por detener a migrantes que llevaban a sus hijos a la escuela

Los  13 indocumentados son mexicanos

Los agentes del USBP luego determinaron que el grupo rescatado eran miembros de un evento de contrabando marítimo y posteriormente se hicieron cargo de todos.

De los 13 indocumentados había:

Una mujer de 15 años,  hombre de 13 años y un hombre de 15 años, cuatro mujeres adultas y seis hombres adultos.

Cabe mencionar que los 13 indocumentados son ciudadanos mexicanos.

Los informes de los miembros del grupo indican que puede haber hasta 18 personas, incluidos dos contrabandistas, a bordo del barco.

Los individuos también declararon que se les dijo que salieran del barco y nadaran hacia la orilla cuando aún estaban lejos de la orilla y más allá de la línea de surf.

El jefe Heitke agregó: “Nuestros agentes y socios continuarán protegiendo a nuestra nación, salvando vidas y educando al público sobre los peligros de cruzar la frontera ilegalmente”.

A partir del año fiscal 20, el Sector USBP San Diego y sus socios han detenido a 368 personas que intentaron ingresar sin papeles a los Estados Unidos a través del contrabando marítimo.

Tal vez te interese:  La "intensa presión" de Trump provoca una fuga de jueces migratorios

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias