Tijuana.- En menos de una semana dos migrantes murieron ahogados al intentar cruzar el muro que divide Tijuana y Estados Unidos, desde el mar.
En 2020 entró en vigor el Título 42, una medida sanitaria para retornar migrantes que cruzan el muro y solicitan asilo a Estados Unidos.
Desde ese entonces, ante la desesperación, migrantes buscan alternativas para cruzar la frontera desde el mar, cerros o desiertos.
Fuertes corrientes e hipotermia, los riesgos de cruzar el muro en el mar
Este tipo de cruces aumentan el riesgo para los migrantes, alertó Juan Hernández, jefe de la División de Rescate en Bomberos, en Tijuana.
“En los últimos meses hemos visto más gente con estos intentos, quieren nadar pero desconocen este tipo de corrientes que es diferente a otros mares”, lamentó.
Explicó que el océano maneja temperaturas que llegan hasta los cinco grados, según la temporada del año y fácilmente pueden ocasionar una hipotermia.
Además la fuerza de las corrientes que ahí mismo chocan pero que no son perceptibles tienen la capacidad de arrastrar hasta al mejor nadador.
No es la primera vez que migrantes mueren
En octubre del año pasado una mujer murió al intentar cruzar el muro nadando. Era parte de un grupo de 70 migrantes.
Aunque algunos regresaron a territorio mexicano y otros escaparon del lado estadounidense, la mujer no pudo salvar su vida.
El periódico San Diego Unión Tribune informó que en abril, un migrante fue encontrado muerto en un barco abandonado en Carlsbad.
En mayo, un mes despúes, un pesquero sobrecargado con 32 migrantes se estrelló contra un arrecife cerca de Point Loma, matando a tres personas.
Días después, un inmigrante murió tras volcar una embarcación frente a La Jolla
Desde la página de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza puedes consultar el número de muertes de migrantes en la frontera: Muertes en la frontera.