Los migrantes que hayan solicitado asilo después de haber cruzado la frontera de forma irregular tendrían más problemas para obtener una autorización de empleo, todo es por una nueva medida anunciada por la administración Trump.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) presentó este miércoles 13 de noviembre una regla para prevenir que se presenten solicitudes de asilo frívolas.
A través de un comunicado, USCIS detalló que la regla propuesta permitirá dar protecciones a aquellos que presentan solicitudes de asilo legítimas.
“USCIS también busca prevenir que algunos criminales extranjeros obtengan autorizaciones de empleo antes de que se adjudiquen los méritos de sus solicitudes de asilo”.
La regla propuesta surge de un memorándum presidencial presentado el 29 de abril de 2019.
USCIS aseguró que nada en esta regla cambia los requisitos de elegibilidad para asilo.
En cambio, esta regla fortalece los estándares que permiten que un extranjero trabaje a base de su solicitud de asilo pendiente.
En tanto, activistas criticaron la nueva regulación, dijeron que sólo es para limitar los permisos de trabajo a los solicitantes de asilo.
¿Qué es lo que se propone?
Según ordena el memorándum presidencial, USCIS propone:
- Prevenir que los extranjeros que entraron a EU sin autorización obtengan una autorización de empleo basada en una solicitud de asilo pendiente, con limitadas excepciones;
- Cancelar automáticamente las autorizaciones de empleo cuando la denegación de asilo de un solicitante sea final administrativamente.
Los cambios van más allá de los permisos de empleo
Además de esos cambios, el memorandum propone:
- Faltar a una cita puede hacer que se desestime la su solicitud de asilo y/o la solicitud de autorización de empleo;
- Si un extranjero no presenta una solicitud de asilo antes de haber cumplido un año de haber ingresado, según lo requiere la ley, no podrá obtener una autorización de empleo
- Hacer inelegible para obtener autorización de empleo a todo extranjero que haya sido convicto en EU de cualquier delito federal o estatal, o convicto de ciertos delitos a la seguridad pública que involucren abuso de menores, violencia doméstica, o conducir bajo la influencia de drogas o alcohol.
Las detenciones no resueltas o cargos pendientes podrían resultar en la denegación de la solicitud de autorización de empleo como una cuestión de discreción.